Turrón de los muertos fácil

Te presento el Turrón de los muertos: solo 4 ingredientes para un dulce fácil, tradicional, único y buenísimo.

El puente de principios de noviembre podría parecer uno de los momentos más «tristes» del año: el tiempo no es gran cosa, los días se acortan, el tiempo parece poco.

Yo nunca he estado de acuerdo con esto. El otoño es una de las estaciones que más amo, con sus colores cálidos, con su confort, con sus sabores, sus aromas y sus hermosas celebraciones. Una de estas es el puente de Todos los Santos, ideal para pasear y preparar muchos dulces deliciosos.

Este que te muestro hoy es típico de mi zona, Nápoles, donde se honra el día dedicado a nuestros difuntos con este dulce facilísimo de realizar pero de gran impacto. Realízalo de la manera más fácil que hay, y no tendrás que encender el horno.

PRUEBA TAMBIÉN:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Todos los Santos
101,30 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 101,30 (Kcal)
  • Carbohidratos 5,73 (g) de los cuales azúcares 4,41 (g)
  • Proteínas 1,82 (g)
  • Grasa 8,00 (g) de los cuales saturados 2,44 (g)de los cuales insaturados 2,15 (g)
  • Fibras 1,13 (g)
  • Sodio 6,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para realizar el Turrón de los muertos fácil

Te indico las dosis para realizar un turrón de 15×10 cm. Duplica las dosis si es necesario.

  • 100 g chocolate negro
  • 200 g chocolate blanco
  • 150 g crema de avellanas
  • 50 g avellanas enteras peladas

Herramientas

  • 1 Espátula espátula de silicona
  • 1 Molde Molde

Los pasos para el Turrón de los muertos fácil

  • Derretimos al baño maría o en microondas la mitad del chocolate negro, y con la ayuda de un pincel o una espátula lo utilizamos para revestir todo el molde de aluminio. Lo ponemos en la nevera durante unos veinte minutos. Derretimos el resto del chocolate negro y creamos otra capa de revestimiento. Dejamos solidificar bien en la nevera.

  • Ahora podemos derretir en un bol todo nuestro chocolate blanco, hasta que esté completamente líquido. Mientras mezclamos para mantenerlo bien fluido y suave, añadimos la crema de avellanas. Mezclamos siempre hasta unirlas bien y tener una crema coloreada, suave y densa.

    Es el momento de las avellanas. Las sumergimos en la crema y mezclamos para distribuirlas bien.

    Ahora podemos añadir toda la mezcla a nuestro cascarón de chocolate negro y nivelamos bien. Lo dejamos reposar en la nevera un par de horas. Nuestro turrón está listo para ser desmoldado, cortado y disfrutado.

Conservación, consejos y variaciones

Te he mostrado la versión clásica tradicional, pero este turrón es un dulce que se presta a las variaciones más diversas. Podemos usar nuestra imaginación para crear las combinaciones más deliciosas: crema de pistacho y almendras, pasta de avellanas, crema de kinder y arroz inflado, ¡las combinaciones son infinitas!

El turrón se conserva en la nevera, cubierto, durante unos diez días. Sin embargo, nadie lo ha visto llegar a tanto XD

Author image

Mariateresa Scalzi

Recetas, guías y consejos de una organizadora de comidas italiana que mezcla tradición, ahorro y sostenibilidad.

Read the Blog