Pan de carbón vegetal

Pan de carbón vegetal, un pan muy llamativo por el color y rico en muchas propiedades, con corteza crujiente e interior muy suave.

El carbón vegetal es un complemento alimenticio que ayuda a reducir la hinchazón abdominal, utilizado a menudo en la cocina como colorante alimentario. Su polvo finísimo e insípido se usa a menudo en la panificación por sus propiedades beneficiosas y escenográficas, dado el color final que se obtiene.

Quise probar también a usar el carbón vegetal para preparar el pan y debo decir que el resultado me ha conquistado, personalmente he panificado con masa madre, pero se puede usar tranquilamente levadura de cerveza.

Para quienes quieran probar la receta pero no quieren usar masa madre, tienen dos alternativas para sustituirla. Con 2g de levadura de cerveza fresca y esperar la larga fermentación como con la masa madre o bien añadir 15g de levadura de cerveza y reducir a la mitad los tiempos de fermentación.

Quienes sustituyan en la receta la masa madre por levadura de cerveza, de todos modos, deben añadir a los ingredientes 150g de harina y 50g de agua, por el resto se mantiene todo igual, procedimiento incluido.

Para quienes aman amasar, recuerdo otras recetas sencillas para hacer en casa

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 8 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
254,09 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 254,09 (Kcal)
  • Carbohidratos 53,45 (g) de los cuales azúcares 1,66 (g)
  • Proteínas 8,13 (g)
  • Grasa 1,87 (g) de los cuales saturados 0,20 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 1,35 (g)
  • Sodio 406,02 (mg)

Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

El carbón vegetal lo podéis comprar en herboristerías para un producto certificado, y podéis comprarlo tanto en pastillas para luego reducir a polvo o encontrarlo directamente en polvo.

  • 591 g harina 00
  • 300 ml agua (tibia)
  • 200 g masa madre
  • 8 g sal
  • 1 cucharadita miel
  • 10 g carbón vegetal
  • 1 cuchara aceite de oliva virgen extra

Herramientas

Para amasar el pan, recomiendo el uso de una batidora de pie con gancho para masas duras, esto permite trabajar menos y amasar mejor el pan.

Para leudar la masa es útil un recipiente con tapa y una rasqueta para ayudar a darle forma después.

  • 1 Batidora de pie Howork
  • 1 Recipiente
  • 1 Rasqueta

Preparación

La preparación de este pan no es difícil, solo requiere los tiempos adecuados de fermentación dados por la masa madre. No podemos indicar un tiempo preciso porque varía de casa en casa, más bien debes controlar los doblados de la masa previstos. Mi consejo es siempre hacer el primer amasado la noche antes de ir a dormir para cocinar el pan para el almuerzo.

  • Este pan con carbón vegetal presenta una bonita corteza crujiente y un interior muy suave. Puedes preparar excelentes bocadillos y este color muy decidido de la miga hará que todo sea más escenográfico

  • Remoja durante 10 minutos la masa madre en agua tibia, luego pon en la batidora de pie la harina con la sal y da una vuelta para airear la harina. Agrega agua y masa madre y comienza a girar, continúa añadiendo miel, carbón y aceite.
    Controla la masa si te parece demasiado dura añade un poco más de agua tibia pero debería estar perfecta, debe ser suave pero no pegajosa. Saca la masa de la batidora de pie, ciérrala en una bola uniendo los bordes hacia abajo y déjala reposar en un recipiente cerrado ligeramente untado con aceite hasta que doble su tamaño.

  • Se necesitarán unas 6 horas, yo siempre lo meto en el horno apagado y cerrado para evitar corrientes de aire. La masa está lista cuando ha doblado como ves en la foto.

  • Alcanzado el doble, lleva la masa a una superficie de trabajo enharinada y forma, sin aplastar demasiado la masa, un rollo simplemente enrollándolo sobre sí mismo. Colócalo en una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Cubre la masa con un paño y espera a que crezca, se necesitarán unas 2 horas con la fermentación prolongada y unos 30 minutos con la fermentación normal.

  • El rollo está listo para hornear cuando lo ves bien inflado, prácticamente casi se ha duplicado. Ahora con la ayuda de una cuchilla haz cortes en la superficie del rollo y hornea en un horno ya caliente a 220°C durante los primeros 5 minutos, luego baja el horno a 180°C hasta el final de la cocción.
    Se necesitarán unos 35 minutos en total, controla siempre la base y la superficie para que estén bien cocidos.

  • Cuando saques el pan del horno te sugiero dejarlo enfriar bien antes de cortarlo en rebanadas y no tener prisa como hice yo por la curiosidad de ver el interior 😂.
    Obtenerás un bonito rollo con corteza crujiente y un interior suave.

NOTAS

El pan con carbón vegetal de fermentación natural se conserva bien a temperatura ambiente cubierto durante unos 3 días, sin embargo, puedes cortarlo en rebanadas cuando esté frío y congelarlo para tenerlo siempre fresco al momento de usarlo.

En esta receta se presentan uno o más enlaces de afiliado.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en nuestras redes sociales FacebookPinterestInstagram y X.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se puede consumir el carbón vegetal de manera ilimitada?

    El carbón vegetal es un verdadero complemento alimenticio que regula los gases intestinales, por lo que, como todos los complementos, debe consumirse con moderación y siempre bajo consejo médico, especialmente en presencia de patologías.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog