Galletas de masa quebrada con corazón de mermelada

Galletas de masa quebrada con corazón de mermelada, dulcísimas galletitas de solo masa quebrada con un pequeño relleno de mermelada. Los ingredientes son los clásicos de la tarta pero presentados de una manera muy romántica que divertirá a tus hijos y alegrará muchos momentos de tu vida. Para realizar el pequeño corazón en el medio de la galleta no se necesitan grandes herramientas, mi hija utilizó una herramienta redonda para decorar llamada ball tool, pero también puede servir el mango redondo de un cubierto o cualquier instrumento, incluyendo la yema del dedo meñique para marcar la galleta.

Decidimos intentar hacer estas galletitas al verlas en internet y queríamos saber si realmente era fácil hacerlas y es facilísimo.

Podrías divertirte con tus hijos haciendo la pequeña hendidura en la galleta para llenarla con un poco de mermelada u otra crema que prefieras.

Son galletitas que se adaptan a muchos momentos, desde una merienda romántica hasta un dulce después de comer. Puedes prepararlas para San Valentín, pero también para decorar tus mesas durante las próximas fiestas. Los corazoncitos, al ser hechos a mano, serán todos similares pero diferentes, lo que los hace aún más encantadores. Para la masa quebrada usé mi receta clásica para la masa de tartas, para rellenarlos elegimos mermelada de frutos del bosque porque el color rojo nos parecía más adecuado para el corazoncito hecho.

La masa quebrada se prepara en menos de 10 minutos, no necesita tiempo de reposo y la cocción de las galletas es rápida, varía de 12 a 15 minutos dependiendo de la potencia de tu horno.

También te recuerdo otras versiones de masa quebrada que podrían servir como base para estas galletitas

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 16
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
153,19 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 153,19 (Kcal)
  • Carbohidratos 21,46 (g) de los cuales azúcares 9,24 (g)
  • Proteínas 2,23 (g)
  • Grasa 6,91 (g) de los cuales saturados 4,36 (g)de los cuales insaturados 2,46 (g)
  • Fibras 0,42 (g)
  • Sodio 7,76 (mg)

Valores indicativos para una ración de 38 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Los ingredientes principales de estas galletas son los que componen la masa quebrada

  • 250 g harina 00
  • 125 g mantequilla (blanda)
  • 1 huevo
  • 90 g azúcar
  • c.s. cáscara de limón
  • 1/4 cucharadita polvo de hornear para postres
  • 100 g mermelada de frutos del bosque (posiblemente roja)

Herramientas

Para preparar estas tiernas galletitas necesitarás un cortador de galletas redondo y una herramienta con punta redonda

  • 1 Cortador de galletas
  • 1 Ball tool

Preparación

La preparación es sencilla pero muy manual, incluso la masa quebrada podrías prepararla completamente a mano, pero siempre te recomiendo si tienes el uso de la batidora con gancho de hoja. Con la batidora la preparación será muy rápida y podrás utilizarla sin riesgo de calentar demasiado la masa quebrada con el calor de tus manos.

  • Si decides amasar la masa quebrada a mano, comienza con una montaña de harina y en el centro agrega poco a poco todos los ingredientes, amasa lo más rápido que puedas con las palmas de las manos para obtener un bloque compacto de masa quebrada.

    Si, en cambio, utilizas la batidora, coloca todos los ingredientes para la masa quebrada en el bol de la batidora y activa a velocidad media-baja con el gancho de hoja, deja que gire hasta que se forme el bloque de masa quebrada. Al principio verás que está toda desmenuzada, pero deja que gire y se compactará.

    Toma tu masa quebrada sin necesidad de dejarla reposar en el frigorífico y extiéndela sobre una superficie de trabajo enharinada, llévala a un grosor de aproximadamente medio centímetro.

    Quien aún no tenga práctica estirando la masa quebrada, te recomiendo estirarla sobre un papel de horno siempre enharinado, será todo más fácil.

    Con el cortador de galletas redondo corta muchas galletas una al lado de la otra para desperdiciar la menor masa posible, de todos modos, los recortes puedes amasarlos de nuevo con las manos y extenderlos nuevamente para más galletas.

    Coloca tus galletas redondas en la bandeja del horno cubierta de papel de horno, ligeramente separadas unas de otras. Ahora es el momento de marcar tus galletas. Crea un corazoncito, como ves en la foto, no presiones demasiado las galletas, de lo contrario podrías romperlas un poco.

  • Llena, ayudándote con una cucharita, los corazoncitos con la mermelada y hornea en el horno ya caliente a 180° durante unos 12 minutos.

    Verifica que estén dorados antes de sacarlos del horno, pero no superes los 15 minutos de cocción, de lo contrario estarán demasiado secos al enfriar.

NOTAS

Para evitar que las galletitas puedan romperse un poco durante la marcación, podrías mantener alrededor de la galleta el círculo del cortador de galletas, pero lo bonito de las galletitas artesanales es precisamente que pueden ser ligeramente irregulares.

Estas románticas galletitas se conservan bien cerradas en las clásicas latas de galletas con tapa y permanecerán como recién horneadas incluso durante una semana.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y Twitter.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo utilizar crema de avellanas para rellenarlas?

    Puedes utilizar la crema que prefieras, nosotros utilizamos una mermelada tendente al rojo para hacerlas más románticas.

  • ¿Puedo sustituir la mantequilla?

    Por supuesto puedes sustituir la mantequilla con margarina, no te recomiendo con aceite porque la masa quebrada cambia de consistencia.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog