Risotto de calabaza

El risotto de calabaza, es uno de los platos típicos de la cocina italiana especialmente en el período otoñal cuando tenemos muchas variedades de calabaza fácilmente disponibles. Se trata de un risotto fácil de preparar, muy cremoso y lleno de sabor que se elabora con pocos ingredientes fáciles de encontrar en nuestras cocinas.

Se empieza con una base de calabaza y cebolla a la que se añade el arroz y poco a poco el caldo vegetal; solo al final añadimos un trozo de mantequilla para darle sabor y parmesano para servir,

La cocción es bastante rápida, basta con ablandar la calabaza con la cebolla, añadir el arroz y cocinarlo durante los minutos indicados en el paquete.

El risotto de calabaza es excelente consumido justo después de prepararlo porque permanece muy suave y cremoso, pero si sobra puedes recalentar tranquilamente en la sartén añadiendo más caldo vegetal y volverá a estar perfecto.

Entre los primeros platos tradicionales de la cocina italiana me gusta recordar también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

El ingrediente principal de este plato es la calabaza, rica en muchas propiedades que mantiene incluso al cocinarla.

  • 400 g calabaza
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 vaso vino blanco
  • 350 g arroz Roma
  • 800 g caldo vegetal
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta
  • 25 g parmesano
  • 25 g mantequilla
  • 1 l agua
  • 1/2 cebolla
  • 1 tallo apio
  • 1 zanahoria
  • 2 tomates
  • c.s. sal gruesa

Herramientas

Para cortar bien la calabaza en trozos, te recomiendo un buen cuchillo de cocina con hoja lisa y una tabla de cortar; para cocinar el risotto necesitas una buena cacerola antiadherente.

  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cacerola 24 cm diámetro

Preparación

La preparación del caldo vegetal puede hacerse con antelación y mantenerlo en el frigorífico hasta que sea necesario.

  • Comenzamos con la preparación de un caldo vegetal muy sencillo pero lleno de sabor, ponemos en una cacerola de bordes altos el agua y añadimos cortados toscamente la cebolla, el apio, la zanahoria y los tomates, obviamente todos previamente lavados y despuntados. Añadimos la sal gruesa, cubrimos con una tapa y llevamos al fogón a fuego alto para que alcance el hervor, cuando el agua hierve bajamos un poco la llama y dejamos hervir el caldo a fuego lento durante al menos 30 minutos siempre tapado.

  • Mientras tanto limpiamos la calabaza quitándole la piel y las semillas, lavamos bajo agua corriente y la cortamos en trozos bastante pequeños, de aproximadamente un centímetro. Cortamos la cebolla, la ponemos en la cacerola con el aceite y dejamos que se dore a fuego medio.
    Cuando la cebolla esté dorada añadimos la calabaza, salamos y pimentamos a vuestro gusto, cubrimos con la tapa y a fuego medio dejamos que la calabaza se dore.

  • Cuando la calabaza esté bien dorada y su jugo natural se esté reduciendo, añadimos medio vaso de vino blanco, bajamos un poco la llama y dejamos cocinar durante un par de minutos.

  • Después de pocos minutos de cocción con el vino, veréis que la calabaza estará bien suave, este es el momento de añadir el arroz, mezclar y dejar cocinar durante un par de minutos aproximadamente teniendo cuidado de que no se pegue al fondo.

  • Cuando el arroz esté seco, comenzad a añadir un cucharón de caldo, mezclad y continuad así la cocción hasta los minutos indicados en el paquete del arroz. Añadid poco a poco un cucharón de caldo siempre cuando veáis que el arroz se está secando. Cuando hayáis llegado a los minutos justos de cocción, apagamos el fuego y añadimos por última vez el caldo necesario para que vuelva a estar suave y cremoso.

  • Cuando apaguéis el fuego podéis añadir directamente en la cacerola el parmesano y la mantequilla, mezclar y servir. A vuestro gusto, añadid en cada plato un velo de parmesano, pero podéis evitarlo, el sabor será igualmente intenso.

NOTAS

El risotto de calabaza, como se dijo anteriormente, es buenísimo recién hecho porque queda suave y cremoso, así que te recomiendo servirlo enseguida después de hacerlo.

Si por varios motivos sobra, no lo desperdicies, guárdalo en el frigorífico cubierto y recalienta en sartén antiadherente añadiendo caldo vegetal.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué calabaza se debe utilizar?

    Personalmente he utilizado la calabaza Hokkaido que encuentro perfecta en la cocina para diferentes preparaciones, pero podéis utilizar cualquier tipo de calabaza manteniendo siempre el mismo procedimiento.

  • ¿Toda la calabaza es comestible?

    No, he descubierto realmente hace poco que también existen las calabazas que son solo ornamentales y no se pueden comer, de lo contrario causarían problemas gastrointestinales. Las calabazas solo decorativas no deberían estar en la sección de frutas y verduras, pero a veces están y simplemente están marcadas con una etiqueta «calabazas decorativas», así que si tienes dudas, pide confirmación al vendedor de que sea una calabaza comestible la que usarás para el risotto.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog