Glasa real

La glasa real o royal icing es una preparación a base de claras de huevo y azúcar glas utilizada para decorar galletas, cupcakes y preparaciones dulces en general. La preparación de la glasa real es rápida y sencilla, no requiere herramientas porque la clara no debe montarse, bastará con mezclar con un tenedor la mezcla para amalgamarla y quitar posibles grumos.

La glasa real se utiliza en diferentes consistencias dependiendo del uso que vamos a darle. En esta receta os indico las proporciones básicas para una salsa fluida generalmente utilizada para relleno. ¿Qué significa? Simplemente si debemos hacer líneas nítidas como contornos de figuras y escritos necesitará ser un poco más densa, en cambio si debemos rellenar la figura por completo y tener ese bonito efecto uniforme necesitará una glasa suave como esta que veis en la foto.

Mi consejo es preparar esta base y luego quizás retirar una parte a la que añadáis un poco más de azúcar para hacerla más compacta.

La glasa real podéis mantenerla durante un par de días así no tendréis que desechar el exceso si preparáis demasiada, pero debéis cubrirla bien con papel film porque si entra en contacto con el aire se seca.

La glasa real obviamente debido a su composición tiene un bonito color blanco, pero también podéis dividirla y colorearla con varios colores preferiblemente en polvo para no diluir la mezcla.

Con la glasa podéis preparar muchas cosas divertidas pero también muy elegantes, solo hay que familiarizarse con los diferentes espesores de las boquillas para obtener líneas más o menos finas.

La Navidad es sin duda uno de los períodos donde se utiliza mucho para la decoración de los gingerbread, las clásicas casitas de jengibre o para decorar simples galletas de masa quebrada.

  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
794,01 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 794,01 (Kcal)
  • Carbohidratos 200,31 (g) de los cuales azúcares 195,77 (g)
  • Proteínas 3,14 (g)
  • Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 0,12 (g)
  • Sodio 56,55 (mg)

Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Para una glasa real perfecta yo añado también el cremor tártaro pero podéis eliminarlo si no lo tenéis en casa.

  • 30 g clara de huevo
  • 200 g azúcar glas
  • 1 cucharadita limón (zumo)
  • 1/4 cucharadita cremor tártaro

Herramientas

Para preparar la glasa real realmente no se necesitan herramientas que no podamos encontrar en casa, por lo que os indico las mangas y las boquillas para trabajarla.

  • 1 Manga pastelera

Preparación

La preparación de la glasa real es simple y rápida, solo se necesitarán 5 minutos.

  • Vierte la clara de huevo en un bol, añade el zumo de limón, el cremor tártaro y comienza a mezclar con el tenedor agregando poco a poco el azúcar glas para que se absorba bien.

    No debes batir la clara, simplemente mezclarla con el azúcar y aplastar los posibles grumos que puedan formarse. Cuando todo el azúcar esté absorbido, tu glasa real estará lista para ser utilizada. La que te sobre o si la divides para colorearla, recuerda cerrar siempre bien con papel film la que no estás usando, de lo contrario, con el aire se secará.

NOTAS

Para obtener una buena glasa consistente para hacer los bordes de las figuras, deberás añadir hasta otros 50g de azúcar glas, no te preocupes de que se vuelva demasiado, se necesita tanto azúcar como quieras que sea consistente. Si por el contrario te equivocas y la haces demasiado dura para trabajarla con la manga pastelera, puedes añadir unas gotas de agua hasta volver a la consistencia deseada.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas no dudes en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y Twitter

Preguntas frecuentes

  • ¿La glasa real debe conservarse en el refrigerador?

    Puedes conservar la glasa a temperatura ambiente siempre que esté envasada en recipientes previamente esterilizados y bien cerrados para que no se seque con el aire.

  • ¿Si he terminado el azúcar y necesito que esté un poco más compacta?

    Puedes añadir también un poco de almidón de maíz porque está contenido en el azúcar glas, pero no debes exceder la proporción, por ejemplo, si utilizas 125g de azúcar glas, como mucho añade otros 20g de almidón de maíz, no más.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog