Tarta vegana con mermelada

Tarta vegana con mermelada, sin leche ni huevos, adecuada por lo tanto también para intolerantes a estos alimentos. Decidí preparar esta tarta para mi sobrina, pero no pensé que el resultado me gustaría tanto. Con esta receta se obtiene una masa quebrada muy elástica que se puede usar para hacer excelentes tartas, pero también galletas, cream tart y lo que vuestra imaginación sugiera. En esta receta la he rellenado con una simple confitura en dos sabores diferentes, pero como con todas las tartas, después de preparar la masa quebrada podéis decidir cómo rellenarla. Con esta receta podréis preparar dos tartas de 24 cm de diámetro, por lo que si queréis preparar una sola tarta, reduzcan a la mitad las dosis de la masa quebrada o, después de preparar la tarta, usen el resto para crear algunas galletas.

Para los amantes de los dulces veganos, os recuerdo otras recetas y también os adjunto la receta para la masa quebrada clásica.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 24
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
188,97 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 188,97 (Kcal)
  • Carbohidratos 30,11 (g) de los cuales azúcares 13,11 (g)
  • Proteínas 2,38 (g)
  • Grasa 7,35 (g) de los cuales saturados 1,76 (g)de los cuales insaturados 5,11 (g)
  • Fibras 0,54 (g)
  • Sodio 110,75 (mg)

Valores indicativos para una ración de 64 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes masa quebrada

Con estas dosis se obtienen dos tartas de 24 cm, de lo contrario reduzcan a la mitad las dosis.

  • 500 g harina 00
  • 180 g azúcar
  • 250 g margarina vegetal
  • c.s. aroma de vainilla
  • 90 g agua
  • 1/2 cucharadita Kala Namak
  • 4 g levadura en polvo para dulces
  • 125 g confitura de albaricoque
  • 125 g confitura de guindas

Herramientas

para amasar la masa quebrada os recomiendo la batidora con el gancho de hoja, pero también podéis hacerlo a mano.

  • 1 Batidora Howork
  • 1 Rodillo
  • 2 Moldes antiadherentes

Preparación

La preparación de la masa quebrada es muy sencilla y si utilizáis la batidora, realmente tardaréis pocos minutos en obtener una masa quebrada muy elástica

  • Introducir en la batidora todos los ingredientes de la masa quebrada montando el gancho de hoja, disolver la sal kala namak en agua tibia, poner en marcha la batidora a velocidad moderada y dejar amasar hasta que la masa quebrada se despegue de los bordes.

    Retirar la masa quebrada de la batidora y colocarla sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, dividirla en dos y comenzar a extender un círculo ayudándose con el rodillo para cubrir el primer molde. Rellenar con la mermelada, he usado dos para tener dos sabores diferentes. Extender otro trozo de masa quebrada ligeramente más fino y cortar las tiras con las que decoraréis vuestras tartas. Cerrar los bordes empujando la masa hacia adentro, ayudándose con la punta de un tenedor enharinado. Será fácil comprender estos pasos siguiendo el vídeo que he subido arriba.

    Finalmente, solo queda hornear vuestras tartas en horno ya caliente a 180°C durante unos 20/25 minutos, comprobando que estén doradas en la superficie.

NOTAS

Con esta dosis obtendréis dos tartas o bien podéis preparar una tarta y con la masa quebrada restante preparar algunas galletas excelentes en cualquier momento del día. La tarta se conservará bien a temperatura ambiente durante 3/4 días, os recomiendo mantenerla en un porta tartas con tapa.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y Twitter.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales FacebookPinterestInstagram y Twitter.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog