Crêpes sencillas y rápidas de preparar, una base clásica que se puede rellenar tanto dulce como salada y que podréis preparar fácilmente en casa utilizando una simple sartén antiadherente.
Las crêpes son unas tortitas que podemos preparar en pocos minutos, pero también podemos prepararlas con mucha antelación porque se mantienen suaves si se cierran con film transparente.
A menudo se rellenan con crema de avellanas para meriendas golosas pero son excelentes para preparar primeros platos. Normalmente para la merienda se cierran en forma de pañuelo, mientras que para los primeros platos se cierran como los canelones.
Cuando las preparo normalmente las relleno con ricotta y espinacas variando el condimento, podéis prepararlas en blanco con la bechamel ligeramente diluida con nata de cocina para un efecto más aterciopelado. Otro condimento muy acertado es cubrirlas con salsa de carne y bechamel.
En el mercado existen planchas para preparar crêpes pero os garantizo que con una buena sartén antiadherente será facilísimo cocinarlas en el fuego. Estas tortitas no requieren añadir mucha grasa en la masa y para cocinarlas bastará con engrasar la sartén solo antes de ponerla al fuego la primera vez.
Para quienes aman preparar los platos de la tradición en casa, también os recuerdo
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 32 crepes
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Energía 72,35 (Kcal)
- Carbohidratos 9,91 (g) de los cuales azúcares 1,32 (g)
- Proteínas 2,97 (g)
- Grasa 2,54 (g) de los cuales saturados 1,46 (g)de los cuales insaturados 0,99 (g)
- Fibras 0,27 (g)
- Sodio 33,52 (mg)
Valores indicativos para una ración de 43 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 pizca sal
- 4 vasos leche
- 400 g harina 00
- 40 g mantequilla (derretida)
Herramientas
La masa la podéis preparar tanto con el batidor manual como con el batidor eléctrico, para la cocción se necesita una sartén de 22 cm antiadherente.
- 1 Batidor eléctrico Moulinex
- 1 Espátula
- 1 Sartén Aeternum
Preparación
La preparación de las crêpes es muy sencilla y rápida como podéis ver en el vídeo de arriba.
Abrir los huevos en un bol grande, añadir la pizca de sal y mezclar un poco, añadir la leche y la harina y mezclar con el batidor hasta obtener una mezcla homogénea. Finalmente añadir la mantequilla derretida, mezclar ligeramente y la masa está lista para cocinar.
Engrasar ligeramente la sartén, debe ser una capa muy fina, de lo contrario quitar el exceso con una servilleta; solo debe servir para hacer que la sartén sea aún más antiadherente pero las crêpes no deben freírse en absoluto!
Llevar la sartén al fuego y cuando esté bien caliente, proceder con un pequeño cucharón a la vez a cocinar las crêpes. Yo uso el cucharón pequeño y es la dosis adecuada para obtener crêpes lo suficientemente delgadas pero no demasiado. Seguid el vídeo para ver lo fácil y rápido que es cocinarlas. De todas maneras, vuestra crêpe estará lista para dar la vuelta cuando la superficie esté casi completamente seca, una vez girada bastarán 3 o 4 segundos y vuestra crepe está lista.
NOTAS
Las crêpes obtenidas serán suaves e ideales tanto para ser dobladas en forma de pañuelo como enrolladas en forma de canelón, se mantendrán suaves incluso durante un par de días si se conservan en el refrigerador bien cubiertas con film transparente. Podéis prepararlas con antelación y tenerlas listas para la ocasión, si las servís dulces os recomiendo calentarlas ligeramente en el microondas si las habéis guardado en el refrigerador.
En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.
Preguntas frecuentes
¿Puedo sustituir la mantequilla?
Podeis sustituir tranquilamente la poca mantequilla presente en la receta con aceite de semillas.
¿Puedo sustituir la sal con azúcar?
Os recomiendo mantener la receta con la pizca de sal incluso si decidís rellenarlas dulces porque queda una masa neutra que se adapta bien a cualquier relleno, luego podéis espolvorearlas en la superficie con azúcar glas antes de servirlas.

