Pangiallo, tal como lo hacía mi mamá. Cuántos recuerdos ligados a este dulce simple, rico en frutas secas y mezclado simplemente con miel y harina. Existen obviamente muchas variantes para este dulce típico del periodo navideño pero perfecto para todas las estaciones, rico en muchos nutrientes importantes para nuestro organismo. Contiene grasas buenas, típicas de la fruta seca, es fácil de preparar y dura mucho tiempo si se mantiene cubierto en la despensa. El aroma que desprende al cocinar la miel y sobre todo el olor de las avellanas tostándose permanecerá agradablemente en vuestras mentes y evocará cada año sensaciones placenteras.
Para los amantes de los dulces del periodo navideño, también os recuerdo
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 10 piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 702,65 (Kcal)
- Carbohidratos 93,42 (g) de los cuales azúcares 40,26 (g)
- Proteínas 15,10 (g)
- Grasa 34,25 (g) de los cuales saturados 1,72 (g)de los cuales insaturados 19,63 (g)
- Fibras 9,76 (g)
- Sodio 14,16 (mg)
Valores indicativos para una ración de 180 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g nueces
- 200 g avellanas enteras
- 200 g almendras
- 200 g pasas
- 200 g higos secos
- 200 g mermelada
- 200 g miel
- 400 g harina 00
Herramientas
- 1 Cuenco
- 2 Bandejas
Preparación
La preparación del pangiallo es muy rápida y sencilla, la única precaución es trabajar los panes con las manos enharinadas.
Poned las pasas en una taza cubriéndolas con agua tibia y dejadlas en remojo al menos 5′. Ahora tomad toda la fruta seca, vertedla en el cuenco de cristal y añadid los higos secos cortados en trocitos con las tijeras.
Escurrid las pasas del agua, vertedlas en el cuenco junto con los demás ingredientes, añadid la mermelada, la miel y mezclad bien con dos cucharas. Todos los ingredientes deben estar bien mezclados.
Añadid poco a poco la harina dejando un poco para ayudaros a formar los panes. No es necesario usar toda la harina en la masa, como podría necesitar un poco más, la masa debe quedar suave pero no demasiado pegajosa; mucho depende de la consistencia de la miel y la mermelada que uséis. Colocad el pangiallo a medida que formáis los panes en la bandeja del horno cubierta con papel de horno. Finalmente, hornead en horno precalentado a 180° durante unos 40′, deben quedar bien dorados, apagad el horno y dejadlos 10′ en el horno apagado, luego sacadlos del horno.
NOTAS
El pangiallo se conserva bien durante mucho tiempo si se mantiene cubierto, siendo muy apreciado como dulce de las fiestas podéis ya prepararlos, envolverlos en film transparente y consumirlos durante las próximas fiestas, mi madre los cerraba con cintas rojas y los regalaba a sus huéspedes.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

