La Pignolata es un dulce típico de algunas zonas del sur, especialmente en Sicilia y Calabria, se prepara normalmente en las fiestas de Navidad y Carnaval. La pignolata es un dulce formado por muchos montículos o piñas de diferentes tamaños fritos y cubiertos con miel y azucarillos. Existen variantes glaseadas de este dulce, pero la receta que os presento es la original que me dejó mi abuela.
El regalo más valioso que me dejó es su cuaderno de recetas y yo las comparto con gusto con vosotros, otras de sus recetas y recetas para las fiestas
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 pignolatas de 6 personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 3.641,19 (Kcal)
- Carbohidratos 310,20 (g) de los cuales azúcares 220,15 (g)
- Proteínas 19,43 (g)
- Grasa 267,04 (g) de los cuales saturados 41,06 (g)de los cuales insaturados 216,27 (g)
- Fibras 3,61 (g)
- Sodio 60,34 (mg)
Valores indicativos para una ración de 470 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Podemos dividir los ingredientes entre masa y cobertura
- 500 g harina 00
- 200 g azúcar
- 3 cucharadas manteca
- 1 vasito licor de anís
- 2 huevos
- 2 cucharaditas levadura alimentaria
- 1 l aceite de semillas (para freír)
- 100 ml agua
- 150 g azúcar
- 500 g miel
- 1 cl azúcares (azucarillos de colores)
Herramientas
Podemos preparar la masa de la pignolata a mano pero por comodidad recomiendo el uso de la batidora con el gancho de hoja (el que se usa para la masa quebrada)
- 1 Batidora howork
- 1 Rasqueta de metal
- 1 Sartén
- 1 Espumadera
- 4 Bandejas
Pasos
Para quienes deseen amasar a mano colocar la harina en forma de volcán sobre la mesa de trabajo, crear un hueco en el centro con la mano y poner los huevos, el azúcar y la levadura, comenzar a mezclar con una harina siempre permaneciendo en el centro de la harina, comenzar a añadir el licor poco a poco para que lo absorba la harina, finalmente añadir la manteca y amasar bien hasta obtener un bollo compacto. Quienes utilicen la batidora pueden introducir los ingredientes uno a uno en el orden descrito y mezclar hasta obtener una masa compacta. En ambos casos hay que dejar reposar la masa 20′ cubierta con film transparente.
Recuperar la masa y proceder como para los ñoquis, es decir, crear cilindros finos y largos y cortar trocitos de masa que luego se enrollarán ligeramente sobre sí mismos y se cocerán en aceite bien caliente, recomiendo usar una sartén con bordes altos para que se frían bien bajo el aceite y la espuma que normalmente se crea durante la fritura debido al aumento de temperatura del aceite no salga. Para remediar este problema existen varios consejos en la web como sumergir en el aceite un poco de miga pero personalmente no he encontrado ningún remedio útil, el único consejo mientras retira las piñitas fritas con la espumadera es retirar del fuego la sartén así la temperatura del aceite bajará un poco.
Cuando todas las piñitas estén cocidas, deben estar bien doradas y secas, podemos proceder con la cobertura. En una sartén muy grande (26/28 cm de diámetro) poner el agua, el azúcar y llevarlo a ebullición cuando el azúcar haya hervido añadir la miel y dejar que se funda, siempre con el fuego encendido poner vuestra pignolata en la sartén y pasarla con el jarabe obtenido, apagar y dejar enfriar ligeramente. Finalmente, cuando aún estén tibias, deben colocarse en la forma que prefieran y espolvorearlas con azucarillos de colores
NOTAS
Este dulce siempre es apreciado por grandes y pequeños, así que sean generosos en las porciones a preparar porque se mantiene perfectamente durante días, lo importante es mantenerlo cubierto, personalmente después de haberlo colocado en las bandejas y decorado con los azucarillos lo envuelvo con papel alimentario transparente y creo paquetes listos para regalar como obsequios dulces.
Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter.

