Brioche con masa madre

Brioche con masa madre, ¡mi mejor receta y sin duda la más sencilla! Después de muchas pruebas trabajando con masa madre en la preparación de las brioches, este resultado es el mejor para mi gusto. Puedes preparar brioches con la clásica forma de croissant o puedes usar esta receta para preparar las famosas brioches con tuppo. Me encanta este último tipo de brioche porque está lleno de migaja esponjosa en su interior que permite rellenarlas como mejor te parezca. Yo siempre opto por lo clásico y las lleno de crema de avellanas, pero también puedes rellenarlas como lo hacen en Sicilia, con helado o granizado.

El uso de masa madre le da un sabor único a estas brioches, pero sobre todo las hace altamente digestibles. El uso de la masa madre obviamente alarga los tiempos de fermentación, si no quieres usar masa madre, podemos usar también levadura de panadero.

Para quien quiera preparar estas brioches con levadura de panadero debe sustituir la masa madre con 20g de levadura de panadero y añadir a la receta 100g de harina y 50g de agua tibia donde disolverás la levadura. Por lo demás, sigue la receta respetando las fermentaciones obviamente con tiempos reducidos.

Para los amantes de las brioches caseras, también os dejo otras recetas para inspiraros

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 10 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
321,46 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 321,46 (Kcal)
  • Carbohidratos 52,72 (g) de los cuales azúcares 15,42 (g)
  • Proteínas 7,61 (g)
  • Grasa 9,94 (g) de los cuales saturados 6,08 (g)de los cuales insaturados 3,60 (g)
  • Fibras 0,92 (g)
  • Sodio 187,52 (mg)

Valores indicativos para una ración de 98 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g harina 00
  • 200 g masa madre
  • 100 g leche
  • 1 cucharada miel
  • 130 g azúcar
  • 2 huevos
  • 1 pizca sal
  • c.s. cáscara de limón (de un limón)
  • 100 g mantequilla (a pomada)

Herramientas

Para amasar bien estas brioches con masa madre, te recomiendo usar una batidora planetaria

  • 1 Batidora Planetaria howork

Preparación

La preparación de la masa de estas brioches con masa madre es muy sencilla.

  • Introducir en la amasadora todos los ingredientes juntos dejando la mantequilla para el final, esperar a que la masa se vuelva homogénea para introducir la mantequilla al menos en dos ocasiones, esperar a que sea bien absorbida y que la masa se vuelva muy elástica. La masa resultará un poco pegajosa, por lo tanto, para transferirla al bol donde deberá leudar, ayúdate con una espátula enmantecada.

    Transfiere la masa al bol donde hayas decidido que leudará, cúbrelo con film transparente y ponlo en el horno apagado durante unas 8 horas, recupera la masa, espolvorea bien la superficie de trabajo con harina (de lo contrario no podrás trabajar la masa) y con la ayuda de manos enharinadas crea tus brioches en las formas que prefieras; colócalas en las bandejas del horno no demasiado cerca unas de otras (porque en el horno crecen mucho) déjalas reposar en el horno apagado durante al menos dos horas, pero en ningún caso más de dos horas y media porque solo deben moverse un poco, luego terminarán de leudar en el horno.

    Hornear en horno MUY CALIENTE a 200°C durante los primeros 5 minutos y a 180°C durante otros 15 minutos aproximadamente, controlando siempre el dorado.

NOTAS

Mi consejo antes de hornear es pincelar las brioches con yema de huevo ligeramente batida y espolvorearlas con azúcar granulada. ¡Notarás qué bonita costra crujiente y dulce se formará!

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog