Tarta helada corazón de nata

Tarta helada corazón de nata, porque recuerda mucho al famosísimo cono helado. La base de esta tarta helada es una galleta triturada cubierta con chocolate, crema de nata y avellanas trituradas. Es una tarta helada realmente con un corazón de nata, un sabor delicado que gusta a grandes y pequeños; se prepara rápidamente, se mantiene en el congelador siempre lista para ser consumida. Recordad antes de consumir la tarta corazón de nata sacarla del congelador al menos 10 minutos antes de cortarla, pero esta es una regla que vale para todas las tartas heladas que conservamos en casa.

En la web existen diversas versiones para esta misma tarta, pero yo probando algunas he encontrado mi dosis perfecta: una galleta no demasiado alta y una crema más abundante, con chocolate fundido y avellanas trituradas que recuerdan precisamente al corazón de nata.

Esta tarta helada es ideal para la temporada estival para no encender el horno y tener siempre listo en el frigorífico un tentempié dulce y fresco como pueden ser las cheesecakes, os sugiero un par para los amantes del género

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
438,44 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 438,44 (Kcal)
  • Carbohidratos 31,38 (g) de los cuales azúcares 17,01 (g)
  • Proteínas 5,42 (g)
  • Grasa 33,01 (g) de los cuales saturados 14,12 (g)de los cuales insaturados 9,19 (g)
  • Fibras 3,20 (g)
  • Sodio 115,96 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes base

La base son galletas trituradas mezcladas con mantequilla fundida

  • 150 g galletas secas
  • 70 g mantequilla (fundida)
  • 300 g nata vegetal para montar
  • 180 g leche condensada
  • 1 sobre vainillina
  • 150 g chocolate negro
  • 80 g mantequilla
  • 30 g avellanas tostadas (trituradas)

Herramientas de preparación

Importante para preparar esta tarta helada son una trituradora para las galletas y una batidora para montar la nata

  • 1 Trituradora Moulinex
  • 1 Planetaria Howork

Preparación

La preparación de esta tarta helada prevé tres pasos simples pero importantes

  • Unir 150g de chocolate negro y 80g de mantequilla y fundirlo al baño María o como prefiero yo en el microondas y obtendréis la crema de chocolate para decorar

  • Triturar 150g de galletas secas y unirlas a 70g de mantequilla fundida; con esta mezcla formad la base de la tarta. Vertedla en el molde y con la ayuda del fondo de una cuchara extendéis y compactad la base.

  • Después de crear la base, cubridla con una cuchara de crema de chocolate, para facilitar esta operación podéis dejar reposar la base unos minutos en el frigorífico, yo no lo hice así que decidid como os encontréis mejor.

  • Montar la nata vegetal añadiendo en hilo la leche condensada y por último la vainillina. Con esta crema obtenida rellenad a vuestro gusto la base de la tarta.

  • Yo he preferido hacer una primera cobertura, luego crear dos círculos de rosetones siempre con la misma crema y en el centro he vertido la crema de chocolate restante y espolvoreado toda la tarta con las avellanas trituradas.

  • Una vez rellenada y decorada, la tarta debe reposar al menos dos horas en el congelador antes de consumirla.

Notas

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación que quieren ser solo sugerencias para el buen resultado de la preparación.

Si tenéis preguntas no dudéis en comentar y contactarme también en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter así os mantendréis siempre actualizados.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog