Hígado a la veneciana, como lo hacía mamá.

Hígado a la veneciana, como lo hacía mi mamá solo que ella, como lo prevé la receta original, utilizaba la cebolla blanca, nosotros en casa utilizamos siempre cebolla roja, así que mi versión lleva cebolla roja, pero es recomendable usar la blanca.

El hígado a la veneciana es un plato a base de hígado de ternera o de cerdo, que queda bonito y claro en la cocción, preparado con generosa cantidad de cebolla blanca y una mezcla de aceite y mantequilla, acompañado a menudo de polenta blanca.

Os propongo una versión más casera, quizás con influencia romana, siempre muy sabrosa, pero ciertamente más ligera y baja en grasas al no poner mantequilla y sobre todo utilizando las nuevas sartenes antiadherentes que nos permiten una cocción más saludable. Una receta sencilla, que se prepara en pocos minutos, un sabor único que combina perfectamente con patatas cocidas y con un buen pan fresco, hacer «la barquita» en la salsita que se forma en la cocción creo que es realmente lo mejor.

Para los amantes de los segundos platos sabrosos, recuerdo también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 3
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
318,20 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 318,20 (Kcal)
  • Carbohidratos 14,69 (g) de los cuales azúcares 10,43 (g)
  • Proteínas 24,26 (g)
  • Grasa 16,11 (g) de los cuales saturados 3,70 (g)de los cuales insaturados 3,02 (g)
  • Fibras 1,43 (g)
  • Sodio 616,12 (mg)

Valores indicativos para una ración de 160 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 350 g hígado de ternera
  • 2 cebollas (medianas)
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. guindilla
  • c.s. sal
  • 1/2 vaso vino blanco

Herramientas

Para preparar el hígado a la veneciana, prefiero utilizar una buena sartén antiadherente que me permite usar la menor cantidad de grasas posible durante la cocción.

  • 1 Sartén
  • 1 Tapa
  • 1 Cucharón

Preparación

La preparación del hígado a la veneciana es muy sencilla y se puede preparar con antelación porque al calentarse es aún más bueno y sabroso!

  • El hígado a la veneciana es bueno y ligero, para disfrutar así tal cual o lo podéis acompañar con un buen pan fresco o patatas cocidas para convertirlo en un excelente plato único. Seguid el vídeo para ver lo fácil que es prepararlo.

  • Empezamos pelando la cebolla, lavándola y cortándola en trozos grandes dentro de una sartén antiadherente. Añadimos el aceite, la guindilla y la llevamos al fuego vivo cubierta con una tapa para que se dore.

  • Mientras la cebolla se está dorando cortamos el hígado en trozos, yo me ayudo en esta tarea con unas tijeras de cocina, pero también podéis cortarlo en tiras con un buen cuchillo de chef.

  • Cuando la cebolla esté crujiente, añadimos siempre a fuego vivo el hígado, sazonamos con sal y siempre con la tapa dejamos dorar también el hígado. Cuando el hígado esté dorado, lo desglasamos con el 1/2 vaso de vino blanco y dejamos terminar la cocción bajando ligeramente la llama. En total, desde la cebolla hasta el plato terminado, no deberían ser necesarios más de 20′ aproximadamente.

NOTAS

El hígado a la veneciana es un excelente segundo plato, pero siendo tan sabroso con su salsita y las cebollas crujientes, se presta bien también para excelentes aperitivos servidos con bruschettas, crackers, grissini.

En esta receta hay uno o más enlaces de afiliación.

Si os ha gustado la receta o si tenéis preguntas, no dudéis en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog