Fondant casero

El fondant casero es perfecto para quienes aman decorar los dulces con un toque creativo y personal. Suave, elástico y fácil de moldear, te permite crear flores, personajes, animales y muchas otras decoraciones de manera sencilla y divertida.
Puedes colorearlo como quieras, mezclando los colores para obtener matices brillantes y originales, tal como en los dulces de las fiestas o de las grandes ocasiones.
Además, tiene un sabor delicado y una textura que se derrite en la boca.
¡Con esta receta rápida preparas un fondant delicioso, listo para usar en pocos minutos!
Para los amantes de los dulces decorados con fondant, sugiero mirar mis aplicaciones para luego dar rienda suelta a vuestra fantasía creativa.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: para cubrir 2 tartas de 24 cm o 50 galletas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
2.284,05 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 2.284,05 (Kcal)
  • Carbohidratos 544,97 (g) de los cuales azúcares 461,75 (g)
  • Proteínas 5,57 (g)
  • Grasa 12,52 (g) de los cuales saturados 8,13 (g)de los cuales insaturados 4,41 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 77,73 (mg)

Valores indicativos para una ración de 550 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 450 g azúcar glas
  • 50 g almidón de maíz
  • 30 g agua
  • 6 g gelatina en láminas
  • 5 g glicerina vegetal
  • 50 g glucosa
  • 16 g mantequilla

Herramientas

Podéis preparar el fondant amasando a mano y no es nada cansado, pero para quien quiera acelerar la operación le sugiero usar la batidora con gancho plano.

  • 1 Batidora

Preparación

  • Para preparar el fondant casero, pon la gelatina en remojo en el agua y déjala ablandar. Cuando esté lista, añade la glucosa, la glicerina y la mantequilla, luego derrítelo todo junto al baño María o en el microondas, como te sea más cómodo. Ten cuidado: la mezcla debe volverse líquida, pero nunca debe hervir. En este punto, vierte los líquidos sobre el azúcar glas y el almidón de maíz, y mezcla bien hasta formar una masa suave y algo pegajosa.

  • Transfiere la masa a una superficie de trabajo ligeramente espolvoreada con almidón de maíz y trabájala con las manos hasta que ya no esté pegajosa. Está lista cuando, al tocarla con un dedo, éste no se quede pegado a la masa.
    En este punto, puedes colorear el fondant con colorantes en gel o en polvo, mejor si se disuelven en unas gotas de alcohol alimentario (como el vodka). Evita los colorantes líquidos, ya que podrían cambiar la consistencia de la masa.
    Envuelve el fondant en film transparente y déjalo reposar y enfriar completamente. Cuando esté frío, estará listo para dar forma a tus decoraciones!

NOTAS

Si quieres preparar el fondant con la batidora, te recomiendo usar el gancho plano y ajustar a una velocidad media. No lo trabajes demasiado: en cuanto el azúcar haya absorbido bien todos los líquidos, detente. Si se trabaja demasiado tiempo, corre el riesgo de incorporar demasiado aire y crear burbujas molestas cuando vayas a extenderlo.

Si te sobra un poco de fondant, envuélvelo bien en film transparente y luego guárdalo en un recipiente hermético. ¡Se conserva durante mucho tiempo! Cuando lo necesites de nuevo y esté un poco endurecido, bastará con calentarlo unos segundos en el microondas para que vuelva a estar suave como antes.
Si te ha gustado la receta o si tienes preguntas, no dudes en comentar aquí o en las redes sociales Facebook, Pinterest, Instagram y X.

  • ¿Cómo se conserva el fondant casero y cuánto dura?

    El fondant se conserva envuelto en film transparente y cerrado dentro de un recipiente hermético, lejos de fuentes de calor y humedad. ¡No debe ponerse en el frigorífico! Si se conserva bien, puede durar incluso 1 o 2 meses. Si al momento de usarlo lo encuentras un poco duro, bastará con calentarlo unos segundos en el microondas para que vuelva a estar suave.

Author image

Debora

En la Cocina con Tía Debby es un blog de recetas fáciles y rápidas pensado para quienes buscan platos fiables, explicados de manera clara y con ingredientes al alcance de todos. Desde lo dulce hasta lo salado, el blog ofrece tutoriales paso a paso, consejos prácticos e ideas para cada ocasión. Perfecto para quienes desean recetas probadas, inmediatas y optimizadas para una cocina diaria sencilla y sabrosa.

Read the Blog