Ensalada de arroz mediterránea

La ensalada de arroz mediterránea es un plato fresco y colorido, perfecto para el verano. Rica en ingredientes genuinos y sabrosos, combina el aroma de las hierbas aromáticas con la suavidad de la mozzarella, la dulzura de la crema de tomate y la delicadeza del arroz, creando un equilibrio de sabores que evoca las tradiciones mediterráneas. Versátil y ligera, puede prepararse con antelación y disfrutarse fría, lo que la hace ideal para almuerzos al aire libre, picnics o cenas de verano. Cada bocado es una delicia a la que no podrás resistirte. Si te gustan las ensaladas de arroz, prueba la ensalada de arroz con calabacines y huevos, la ensalada de arroz con lentejas, la ensalada de arroz a la griega o esa con calabacines y atún vegano.

AQUÍ encuentras todos mis primeros platos.

Sígueme en FACEBOOK encontrarás muchas recetas buenas buenas.

OTRAS RECETAS DE PRIMEROS PLATOS FRÍOS

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4Personas
  • Métodos de Cocción: Hervido, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para la preparación de la ensalada de arroz a la mediterránea

  • 300 g arroz
  • 500 g tomatitos cherry
  • 1 cebolla fresca de tropea
  • c.s. orégano y albahaca
  • 1 cucharadita azúcar
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 mozzarellas
  • 50 g aceitunas taggiasche

Herramientas para la preparación de la ensalada de arroz a la mediterránea

Esta publicación contiene enlaces de afiliados

  • Bandeja
  • Batidoras de inmersión

Pasos para la preparación de la ensalada de arroz a la mediterránea

  • Primero lava los tomatitos y córtalos por la mitad. Colócalos en la bandeja con la parte cortada hacia arriba. Condimenta con sal, azúcar, aceite de oliva virgen extra, albahaca y orégano frescos y la cebolla en trozos. Hornea en horno ventilado a 180°C durante 30 minutos, removiendo a mitad de cocción.

  • Mientras tanto, cuece el arroz y escúrrelo al dente. Condimenta con aceite de oliva virgen extra y deja enfriar. Corta las mozzarellas en cubos.

  • Cuando los tomates estén cocidos, viértelos todos en un recipiente de bordes altos. Tritura con la batidora de inmersión. Condimenta el arroz con la crema obtenida, la mozzarella, las aceitunas y más albahaca fresca. Sirve en la mesa.

Conservación y variantes

Puedes conservarla en la nevera un par de días y añadir un poco de aceite crudo antes de servirla.

VARIANTES

Adición de quesos: puedes incorporar cubos de feta o queso de cabra para un toque cremoso y sabroso.
Verduras frescas: además de los clásicos calabacines, tomatitos, pepinos, pimientos y aceitunas negras o verdes son excelentes para dar color y frescura.
Condimentos: un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o limón exprimido pueden realzar los sabores mediterráneos.
Legumbres: garbanzos o alubias blancas pueden ser una excelente adición para aumentar el contenido proteico y la consistencia.
Pasta alternativa: puedes usar también espelta, cebada o quinoa en lugar del arroz para variar la consistencia y el sabor.

Adición de quesos: puedes incorporar cubos de feta o queso de cabra para un toque cremoso y sabroso.
Verduras frescas: además de los clásicos calabacines, tomatitos, pepinos, pimientos y aceitunas negras o verdes son excelentes para dar color y frescura.
Condimentos: un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o limón exprimido pueden realzar los sabores mediterráneos.
Legumbres: garbanzos o alubias blancas pueden ser una excelente adición para aumentar el contenido proteico y la consistencia.
Pasta alternativa: puedes usar también espelta, cebada o quinoa en lugar del arroz para variar la consistencia y el sabor.

Adición de quesos: puedes incorporar cubos de feta o queso de cabra para un toque cremoso y sabroso.
Verduras frescas: además de los clásicos calabacines, tomatitos, pepinos, pimientos y aceitunas negras o verdes son excelentes para dar color y frescura.
Condimentos: un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o limón exprimido pueden realzar los sabores mediterráneos.
Legumbres: garbanzos o alubias blancas pueden ser una excelente adición para aumentar el contenido proteico y la consistencia.
Pasta alternativa: puedes usar también espelta, cebada o quinoa en lugar del arroz para variar la consistencia y el sabor.

Adición de quesos: puedes incorporar cubos de feta o queso de cabra para un toque cremoso y sabroso.
Verduras frescas: además de los clásicos calabacines, tomatitos, pepinos, pimientos y aceitunas negras o verdes son excelentes para dar color y frescura.
Condimentos: un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o limón exprimido pueden realzar los sabores mediterráneos.
Legumbres: garbanzos o alubias blancas pueden ser una excelente adición para aumentar el contenido proteico y la consistencia.
Pasta alternativa: puedes usar también espelta, cebada o quinoa en lugar del arroz para variar la consistencia y el sabor.

Adición de quesos: puedes incorporar cubos de feta o queso de cabra para un toque cremoso y sabroso.
Verduras frescas: además de los clásicos calabacines, tomatitos, pepinos, pimientos y aceitunas negras o verdes son excelentes para dar color y frescura.
Condimentos: un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o limón exprimido pueden realzar los sabores mediterráneos.
Legumbres: garbanzos o alubias blancas pueden ser una excelente adición para aumentar el contenido proteico y la consistencia.
Pasta alternativa: puedes usar también espelta, cebada o quinoa en lugar del arroz para variar la consistencia y el sabor.

Author image

creandosiimpara

Recetas fáciles al alcance de todos.

Read the Blog