Las chiacchiere de Sal De Riso con naranja y canela, una receta especial por su fragancia.
Cuando se acerca el Carnaval, las cocinas se llenan del aroma irresistible de las chiacchiere: crujientes, ligeras y doradas, listas para regalar momentos de pura alegría. Pero hoy queremos proponerte una versión especial, inspirada en el gran maestro Sal De Riso, que trae consigo toda la magia y los aromas de la Costiera Amalfitana: las Chiacchiere con Naranja y Canela.
Esta receta es un homenaje a la tradición, enriquecida con un toque cítrico y especiado que convierte cada bocado en un viaje sensorial. La cáscara de naranja aporta un toque de frescura y sol, mientras que la canela envuelve el paladar con su aroma cálido y envolvente. El secreto de estas chiacchiere está en su ligereza: finas como un velo, quebradizas y cubiertas con una capa de azúcar glas que se derrite en la boca.
Perfectas para celebrar el Carnaval con un toque de refinamiento, estas chiacchiere son fáciles de preparar y dejarán a todos boquiabiertos. ¿Listo para llevar a la mesa la tradición con un toque de elegancia?

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6/8 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
Ingredientes para las chiacchiere de Sal De Riso con naranja y canela:
- 3 huevos medianos (a temperatura ambiente)
- 75 ml vino blanco seco
- 75 g azúcar granulada
- 100 g mantequilla
- 500 g harina 00
- cáscara de naranja (de media naranja)
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1/2 vaina de vainilla
- 1 pizca sal fina
- c.s. aceite para freír
- c.s. azúcar glas
Herramientas para las chiacchiere de Sal De Riso con naranja y canela:
- 1 Bol
- 1 Tarima
- 1 Sartén
- 1 Rodillo
Pasos para la preparación y cocción de las chiacchiere de Sal De Riso con naranja y canela:
En un bol grande, pon los 3 huevos medianos a temperatura ambiente, el azúcar granulado, una pizca de sal, la cáscara de media naranja, la canela (según tus gustos, nosotros hemos puesto una cucharadita rasa), la cáscara de naranja rallada, media vaina de vainilla (como alternativa, vainillina) y mezcla bien, luego añade la mantequilla derretida a temperatura ambiente y mezcla bien los ingredientes.
Incorpora el vino blanco seco, mezcla bien y por último añade la harina, cuando comience a incorporarse a los demás ingredientes, transfiere la mezcla a una tarima de madera ligeramente enharinada y trabaja bien los ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea, cubre la mezcla y déjala reposar durante 30 minutos.
Pasado el tiempo, extiende con el rodillo o puedes usar una laminadora para obtener una masa muy fina, con un rodillo dentado forma rectángulos y en el centro haz dos o tres incisiones o puedes hacer rectángulos largos y estrechos según tus gustos.
Fríe poco a poco las chiacchiere en abundante aceite para freír a unos 180°, si no tienes un termómetro para alimentos, para ver si el aceite está a temperatura, basta con poner en el aceite la punta de un palillo de dientes, si se forman muchas burbujas alrededor, está listo para ser utilizado. La cocción es muy rápida, cuando la base de las chiacchiere comience a dorarse, voltéalas inmediatamente y termina la cocción.
Cubre con papel absorbente un plato o una bandeja grande, pon las chiacchiere de manera que queden bien secas, transfiérelas ya frías a un plato y espolvoréalas con abundante azúcar glas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Con qué puedo sustituir la cáscara de naranja?
con cáscara de limón o de mandarina.
¿Con qué puedo sustituir el vino blanco seco?
con grappa, marsala o limoncello para dar un sabor más cítrico.
¿Para una versión sin mantequilla?
puedes sustituir la mantequilla con 70/80 ml de aceite de semillas (70 ml para una chiacchiera más ligera y crujiente, 80 ml para una chiacchiera más suave y freíble).
¿Qué variantes sugerís para la cocción además de la frita?
al horno a 180° durante 10/12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de la cocción o en freidora de aire a 160° durante unos 8 minutos, rocíalas ligeramente con aceite y dales la vuelta a mitad de cocción.