Los ojos de Santa Lucía son unos dulces típicos de la tradición navideña pugliese, preparados obviamente en ocasión de la fiesta del 13 de diciembre. Son unos tarallini muy deliciosos como dicta la tradición pugliese pero cubiertos con un glaseado de azúcar.
¡Su particularidad está en el aroma de anís que confiere al dulce un perfume y sabor fantástico! Son perfectos para empaquetar como regalos navideños porque se conservan por mucho tiempo!
Te podrían interesar estas recetas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 20 piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 186,63 (Kcal)
- Carbohidratos 34,47 (g) de los cuales azúcares 19,90 (g)
- Proteínas 2,27 (g)
- Grasa 4,68 (g) de los cuales saturados 0,64 (g)de los cuales insaturados 0,05 (g)
- Fibras 0,50 (g)
- Sodio 94,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
INGREDIENTES OJOS DE SANTA LUCÍA
- 250 g harina 00
- 80 ml vino blanco
- 60 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- c.b. anís en polvo
- 250 g azúcar glas
- 35 g agua (hirviendo)
Herramientas
- 1 Bandeja para horno
PREPARACIÓN OJOS DE SANTA LUCÍA
Mezcla en un bol harina, sal y anís estrellado rallado.
Luego añade el’aceite y el vino en el centro y trabaja hasta obtener una masa homogénea. Envuélvela con papel film y déjala reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.
Después divídela en pedazos de unos 20 gramos cada uno. De cada pedazo forma una cuerda bien lisa y cierra en un anillo para formar el tarallino. Continúa así hasta terminar la masa.
Coloca todos los tarallini en una bandeja cubierta con papel de horno y luego al horno a 180° durante 20-25 minutos. No prolongues la cocción para que no se oscurezcan, deben quedar solo ligeramente dorados.
Luego sácalos del horno y déjalos enfriar completamente.
Prepara el glaseado, mezclando el azúcar y agua caliente suficiente para obtener una crema bastante densa, lisa y homogénea.
Sumerge completamente los tarallini ya fríos en el glaseado, luego sácalos con la ayuda de un par de tenedores y colócalos sobre una rejilla para secar durante unas horas.
Consejo de Adriana
Se conservan en una bolsa para alimentos bien cerrada durante aproximadamente un mes.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Sígueme en las redes sociales