Tarta sin azúcar

Si sois golosos pero no podéis o no queréis consumir azúcares, esta tarta sin azúcar es ideal para vosotros y os aseguro que no tiene nada que envidiar a la clásica tarta, de hecho, es realmente deliciosa y muy rica. ¡Para hacerla perfecta basta con seguir la receta explicada paso a paso! ¡Y ahora, manos a la masa!

Tarta sin azúcar
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la tarta sin azúcar

  • 3 yemas (de huevos tamaño XL)
  • 230 g harina 00
  • 120 g mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 50 g stevia
  • 230 g mermelada de albaricoque sin azúcar

Herramientas útiles

  • Bol
  • Balanza de cocina
  • Molde para tartas de 20 cm
  • Cuchara
  • Cuchillo
  • Cortador de galletas de la forma que prefiráis
  • Film transparente
  • Rodillo
  • Papel de horno

Preparación de la tarta sin azúcar de albaricoque

  • En un bol, verted la harina y la stevia y mezclad, añadid luego la mantequilla a temperatura ambiente (cortada en trozos) y con las manos comenzad a mezclar para amalgamarlo.

  • Añadir ahora las yemas y con la ayuda de una cuchara mezclad hasta obtener una mezcla arenosa, verted esta mezcla sobre la superficie de trabajo y trabajadla con las manos hasta obtener un bloque liso, envolvedlo con el film y metedlo en la nevera a reposar durante 30 minutos.

  • Transcurrido el tiempo de reposo en la nevera, extendéis la masa hasta un grosor de unos 3 mm, cortad un círculo con 1 cm más del borde del molde (si el molde es de 20 cm deberéis obtener un círculo de 21 cm de diámetro) y colocad la masa en el molde asegurándoos de que los bordes tengan la misma altura.

  • Rellenad la tarta untando la mermelada, decorad con el resto de la masa haciendo tiras y pequeñas formas para decorar, calentad el horno a 220° y cuando esté caliente hornead, coced durante 25 minutos en total, los primeros 20 descubierta y luego durante los últimos 5 minutos cubrid la bandeja con papel de horno (para no dorar demasiado la tarta), una vez cocida sacad la tarta del horno, dejadla enfriar y ¡disfrutadla!

Consejos

Con las claras que sobran podéis hacer los merengues!

Si queréis facilitaros el trabajo podéis usar la batidora con el gancho de hoja para amasar la masa quebrada!

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog