Hojaldre casero: la receta original con todos los pasos

El hojaldre es una de las bases que no puede faltar en la cocina. Después de la pasta quebrada (que siempre preparo pensando en mi tía Franca ❤️), es la masa que más me gusta.
Es neutra y versátil: perfecta para los postres como milhojas y cannoli, pero también para tartas saladas y aperitivos. Solo se necesitan pocos ingredientes — harina, mantequilla y agua — para crear el bloque y la masa, que con los pliegues adecuados dan vida al hojaldrado.
En el horno, la mantequilla libera vapor, la masa se levanta y se forman capas delgadas y crujientes que se deshacen en la boca.
Prepararla requiere un poco de paciencia, pero la satisfacción de hacerla en casa es única: más rica, genuina y aromática que la comprada. ¡Con el hojaldre realmente puedes dejar volar tu imaginación!

Te podría interesar:

Bloque de hojaldre casero sobre una tabla enharinada con rodillo
  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
457,08 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 457,08 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,58 (g) de los cuales azúcares 1,08 (g)
  • Proteínas 5,96 (g)
  • Grasa 35,25 (g) de los cuales saturados 22,58 (g)de los cuales insaturados 12,25 (g)
  • Fibras 0,92 (g)
  • Sodio 3,98 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para el hojaldre

  • 250 g harina Manitoba
  • 160 g agua (fría)
  • 250 g mantequilla

Herramientas

  • Papel para horno

Cómo hacer hojaldre

  • Dispongo la harina Manitoba sobre una superficie de trabajo y formo un volcán. En el centro vierto 160 g de agua fría y comienzo a mezclar con un tenedor o con las manos, incorporando poco a poco la harina desde los bordes. Continúo hasta obtener una masa homogénea y compacta: el pastillo.
    Lo modelo en forma de bola y hago una cruz en la superficie, así durante el reposo se relaja mejor. Lo envuelvo en film transparente y lo dejo en el frigorífico durante 30 minutos: de esta manera queda suave y elástico, listo para ser estirado sin dificultad.

  • Tomo la mantequilla y la coloco entre dos hojas de papel para horno. Con el rodillo la golpeo y la aplano hasta obtener un rectángulo de aproximadamente 1 cm de grosor. La mantequilla debe resultar plástica y maleable, pero no demasiado blanda. Si tiende a derretirse, la meto en el frigorífico durante unos minutos para que vuelva a la consistencia adecuada.

  • Retomo el pastillo de la nevera y lo estiro con el rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada hasta obtener un rectángulo (o rombo) de unos 30 cm. Coloco en el centro el bloque de mantequilla y cierro los bordes de la masa como un sobre: primero los lados, luego arriba y abajo, de modo que la mantequilla quede bien sellada.

  • Extiendo delicadamente la masa en un rectángulo de unos 30 cm de largo. Hago el primer pliegue en tres: llevo el tercio superior hacia el centro y el tercio inferior sobre el central, como un libro. Roto la masa 90°, la envuelvo en film y la meto en la nevera durante 30 minutos. Este reposo sirve para solidificar la mantequilla y relajar la masa.
    Repito el mismo pliegue y el reposo en la nevera dos veces más, para un total de 3 pliegues. Cada vez dejo la masa en la nevera al menos 30 minutos. Gracias a este procedimiento se forman las capas delgadas que hacen que el hojaldre sea quebradizo y crujiente.
    Después del último pliegue dejo el hojaldre en la nevera durante al menos 1 hora, o hasta el momento de usarlo. De esta manera la masa se estabiliza y está lista para todas las recetas dulces o saladas.

Conservación y consejos

El hojaldre casero se conserva en el frigorífico, bien envuelto en film, durante 4-5 días. También puedes congelarlo ya porcionado: así siempre estará listo para usar. Para utilizarlo solo tendrás que pasarlo del congelador al frigorífico la noche anterior

Para un hojaldre perfecto trabaja siempre en un ambiente fresco y mantiene tanto el pastillo como el bloque bien fríos. De esta manera la masa no se estropea y la mantequilla no se derrite demasiado. Con un poco de práctica se convertirá en una de las masas base más versátiles de tu cocina, lista para usar en mil ocasiones, dulces o saladas.

Para un hojaldre perfecto trabaja siempre en un ambiente fresco y mantiene tanto el pastillo como el bloque bien fríos. De esta manera la masa no se estropea y la mantequilla no se derrite demasiado. Con un poco de práctica se convertirá en una de las masas base más versátiles de tu cocina, lista para usar en mil ocasiones, dulces o saladas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué el hojaldre no sube?

    Por lo general sucede si la mantequilla no estaba bien fría o si los pliegues no se han hecho correctamente. También la temperatura del horno debe ser alta y constante.

  • ¿Se puede hacer hojaldre sin harina Manitoba?

    Sí, puedes usar una harina 00 con fuerza media, pero la Manitoba ayuda a dar más elasticidad y resistencia a la masa.

  • ¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

    Es posible, pero el resultado será menos fragante y menos sabroso. Con mantequilla el hojaldre es decididamente mejor.

  • ¿Se puede congelar el hojaldre casero?

    Sí, puedes congelarlo ya dividido en porciones. Cuando lo necesites, solo tendrás que descongelarlo lentamente en la nevera durante toda la noche.

  • ¿Cuántos pliegues se necesitan para un hojaldre perfecto?

    Por lo general, 3 pliegues a tres con los reposos en el frigorífico son suficientes para obtener un hojaldre delgado, crujiente y bien estratificado.

Author image

idolcidisusy

Idolcidisusy es el blog de Tiziana, pastelera y bloguera gastronómica. Recetas de dulces sencillos, deliciosos y explicados paso a paso: tartas, bizcochos suaves, cheesecakes y postres para cada ocasión.

Read the Blog