Pastelitos con crema y guindas

Deliciosos pastelitos con crema y guindas, esponjosos y fáciles de hacer… recuerdan a las rosquillas de San José, pero son mucho más rápidos y sencillos de preparar. Os recomiendo cocinar la crema unas horas antes (incluso el día anterior), así tendrá tiempo de enfriarse… yo la hice con el huevo entero, pero podéis utilizar las 2 yemas clásicas si lo preferís. Los pastelitos tienen una masa muy suave y se pueden cocinar en un molde para muffins (como hice yo), o en un molde para rosquillas, para tener ya la cavidad en el interior. ¡Probad estos pastelitos, son muy sencillos pero muy bonitos para presentar en la mesa!

Aquí tenéis otras recetas para vosotros:

pastelitos con crema y guindas
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, San José
198,58 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 198,58 (Kcal)
  • Carbohidratos 25,31 (g) de los cuales azúcares 16,57 (g)
  • Proteínas 3,54 (g)
  • Grasa 10,02 (g) de los cuales saturados 2,14 (g)de los cuales insaturados 7,55 (g)
  • Fibras 0,28 (g)
  • Sodio 55,82 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 100 g harina 00
  • 100 g azúcar
  • 2 huevos
  • 80 g aceite de semillas
  • ralladura de limón
  • Media cucharadita levadura en polvo para repostería
  • 1 pizca sal
  • 250 g leche entera
  • 1 huevo (o 2 yemas)
  • 40 g azúcar
  • 10 g harina 00
  • 10 g almidón de maíz
  • esencia de vainilla (al gusto)
  • 10 guindas en almíbar (para decorar)
  • azúcar granulada (para decorar)

Herramientas

  • Molde para muffin
  • Cacerola
  • Batidor
  • Batidora
  • 2 Cuencos
  • Manga pastelera

Preparación

  • Rompe el huevo en un bol, añade el azúcar y bate con un batidor. Sigue mezclando y añade la harina y el almidón tamizados. Mezcla bien sin que se formen grumos.

    Si lo deseas, aromatiza con media cucharadita de esencia de vainilla.

  • Ahora vierte la leche, poco a poco, y mezcla bien. Transfiere la mezcla a un cazo y ponlo al fuego bajo.

    Lleva a ebullición y cuece durante unos 7 minutos, mezclando con una cuchara de madera.
    Cuando la crema esté lista, transfiérela a un recipiente y déjala enfriar. Para evitar que se seque en la superficie, cúbrela con film en contacto.

  • Pon en un bol los huevos y el azúcar. Bate con la batidora durante unos minutos, hasta obtener una mezcla esponjosa y clara.

    Sigue mezclando y añade el aceite de semillas, la ralladura de un limón y una pizca de sal.

  • Añade luego la harina tamizada y la levadura. Incorpora todo sin que se formen grumos, deberías obtener una masa homogénea y fluida.

    Engrasa las cavidades del molde para muffins con un desmoldante, o úntalas con mantequilla y enharínalas.

  • Distribuye la masa, sin llegar al borde de los moldes (1).

    Pon todo en el horno estático a 180° y hornea los muffins durante unos 18 minutos, hasta que estén secos por dentro. Los tiempos varían según el horno, comprueba siempre insertando un palillo.

  • Cuando estén tibios, saca los pastelitos del molde y pásalos por el azúcar granulada.

    Dales la vuelta y, con un cuchillo, excava un poco en el interior, creando un espacio para la crema (2).

  • Transfiere la crema preparada previamente a una manga pastelera y distribúyela en los pastelitos, subiendo un poco hacia arriba.

    Finalmente, decora cada pastelito con una guinda, bien escurrida de su almíbar.

  • ¡Los pastelitos con crema y guindas están listos, blanditos y deliciosos!

    pastelitos de san josé

Consejos y notas

Si no los consumes de inmediato, guarda los pastelitos en el frigorífico, dentro de un recipiente.

Puedes rellenar los pastelitos también con nata montada o crema diplomática. Puedes decorar también con virutas de chocolate, trozos de frutos secos o frutas frescas como moras o frambuesas.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué molde puedo usar?

    Yo he usado un molde normal para muffins, pero puedes usar también un molde para rosquillas o donuts, así no tendrás que excavar el interior de los pastelitos.

Author image

pelledipollo

Muchas nuevas recetas simples y rápidas de realizar, para quienes tienen poco tiempo pero no quieren renunciar al sabor y la satisfacción de la cocina casera.

Read the Blog