Las castagnelle, dulces de Apulia de la provincia de Foggia, son pequeñas galletas que se preparan casi siempre en el periodo navideño.
Muy similares a los pupurati, estos dulces, no tienen huevos en la masa ni mosto cocido; pero son realmente deliciosos gracias a las almendras y al chocolate.
La masa se prepara en poquísimos minutos, tanto con la batidora como a mano y si no tienes ganas de extender la masa y formar los rombos, puedes cortar el rollo en trozos y hornearlo. El aroma que se desprende del horno durante la cocción es increíble y te hace querer morder uno de inmediato.
Como cada dulce de la tradición popular, hay quien dice que son del área de Bari y quien del área de Foggia y, como siempre, cada uno tiene su receta bien guardada que se transmite de madre a hija.
Esta es mi variante y si tienes la oportunidad de prepararlos, estoy segura de que los apreciarás mucho tanto por la facilidad de ejecución como por su sabor.
Y si eres amante del café con leche, ¡prueba a mojarlos!
LEE LOS CONSEJOS Y LAS SUSTITUCIONES AL FINAL DE LA RECETA.
OTRAS RECETAS INTERESANTES:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 BANDEJAS
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Apulia
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 95,03 (Kcal)
- Carbohidratos 13,08 (g) de los cuales azúcares 5,68 (g)
- Proteínas 2,37 (g)
- Grasa 3,93 (g) de los cuales saturados 0,68 (g)de los cuales insaturados 2,70 (g)
- Fibras 2,17 (g)
- Sodio 0,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina tipo 1 (o 00)
- 200 g almendras
- 160 g azúcar granulada
- Medio cucharadita canela en polvo
- Medio cucharadita levadura en polvo para dulces
- 25 g cacao amargo en polvo
- 75 g chocolate negro al 50%
- 80 ml café
- 50 ml leche
- cáscara de mandarina
Herramientas
- Batidora
- Trituradora
Pasos
Derretir el chocolate al baño María o en el microondas y reservar.
Tostar en el horno durante unos 10′ a 180°C las almendras con la piel y luego triturarlas groseramente.
ENCENDER EL HORNO A 180°C
Preparar el café y dejarlo enfriar un poco, mientras tanto poner en el recipiente de la batidora la harina tamizada, el azúcar y el cacao (siempre tamizado para evitar grumos).
Añadir la canela, la levadura para dulces y las almendras trituradas. He pulverizado la cáscara de la mandarina con una cucharadita de almendras tomadas del total y he añadido esta mezcla aromática a los demás ingredientes.
Verter los líquidos: el café, la leche y el chocolate fundido. Amasar hasta que se forme una masa manejable y no pegajosa.
Formar un rollo con la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, aplastar un poco y cortar las galletas.
Colocar las galletas en la bandeja revestida con tapete o papel de horno y hornear durante unos 15′. Deben salir blandas porque al enfriarse se endurecerán un poco.
Sustituciones de ingredientes:
La harina tipo 1 la puedes sustituir con una común 00; la cantidad de azúcar puede aumentar hasta 250g, pero para mí son demasiado dulces.
El café lo puedes hacer con la moka o con la máquina; y se puede sustituir con agua.
También la leche la puedes sustituir con agua.
Usa la cáscara de naranja si no encuentras la mandarina, pero recuerda lavarlas bien.
Si no tienes levadura en polvo para dulces, puedes usar la para tortas saladas o bicarbonato.
Conservación:
Las castagnelle se conservan en un contenedor para galletas.