Ñoquis con harina de castañas sin huevos

Hoy hablamos de ñoquis de patata a los que he añadido harina de castañas para darles un toque más rústico y otoñal a esta receta tan popular. La harina de castañas puede ser utilizada tanto para preparaciones dulces como saladas, al igual que en este caso. Los ñoquis con harina de castañas se preparan con una masa base de patatas, un pequeño porcentaje de harina de castañas, sémola de trigo duro (pero se puede usar también harina blanca común 00) y no contienen huevos. Son facilísimos de preparar, tienen un sabor delicado y pueden combinarse con aderezos simples que no cubran completamente su aroma y sabor. Los ñoquis de patata con harina de castañas se combinan bien con otros sabores típicos otoñales, como nueces, avellanas, setas, radicchio, y así sucesivamente. Os explico cómo los he preparado.

 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 3
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño

Ingredientes

  • 140 g sémola de trigo duro
  • 60 g harina de castañas
  • 450 g patatas rojas (de pulpa amarilla)
  • 1 pizca sal fina

Herramientas

  • 1 Prensapatatas

Pasos

Lavamos y cocemos las patatas con la piel. Cuando estén cocidas, las pelamos (cuidado de no quemarse) y las trituramos con un prensapatatas.

Dejamos enfriar el puré de patata durante unos treinta minutos, intentando extenderlo lo más posible sobre un plato plano para que se evapore el exceso de humedad y evitar que se acumule en nuestros ñoquis.

Pasado el tiempo tamizamos en un bol grande la sémola de trigo duro y la harina de castañas juntas, añadimos la mitad del puré de patatas, una gran pizca de sal y comenzamos a amasar. A medida que se absorban las harinas, añadimos más puré de patatas hasta obtener una masa firme pero no dura, fácil de trabajar.

Puede que no sea necesario añadir todas las patatas, por eso aconsejo añadirlas poco a poco.

Dejamos reposar el bloque obtenido, cubierto con film transparente, en la nevera durante unos treinta minutos, de esta forma será mucho más fácil y sencillo hacer los ñoquis.

 

  • Formamos los ñoquis. Enharinamos la mesa de trabajo y separamos trozos, más o menos del mismo peso, del bloque, los enharinamos ligeramente y de ellos sacamos cilindros de unos 20 centímetros de largo; los trabajamos delicadamente con las palmas de las manos, sin aplastarlos. De los cilindros cortamos pequeños ñoquitos (en las fotos los ñoquis son del tamaño de una avellana) que enharinamos y enrollamos con la punta de los dedos, en el lado del corte, siempre usando mucha delicadeza.

     

  • Ponemos a calentar agua y cuando hierva la salamos, dejamos que vuelva a hervir y sumergimos nuestros ñoquis. Tapamos, dejamos que vuelva a hervir y los escurrimos tan pronto como suban a la superficie (los de la foto tardaron unos 2 minutos) y los aliñamos con la salsa elegida. Para verificar el grado de cocción de nuestros ñoquis siempre es bueno probarlos.

    El tiempo de cocción depende del tamaño de los ñoquis. Cuanto más grandes sean, más tiempo necesitarán para cocerse perfectamente.

    Bon appetit

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog