Pasta fresca de trigo blando integral

Me encanta hacer con mis propias manos la pasta fresca, ya sea simple o rellena, con y sin huevos (como en este caso), usando varios tipos de harinas: de trigo blando, de trigo duro, espelta, grano quemado y así sucesivamente. Hoy hablamos de pasta fresca de trigo blando integral, muy fácil de preparar y con la cual es posible realizar varios formatos de pasta corta o larga, láminas para lasaña o canelones, adecuadas para todo tipo de salsas y condimentos. El sabor de la pasta integral es más rústico que la realizada con harinas blancas refinadas. No olvidemos, además, que no solo es buena, sino que también es más saludable. Veamos cómo se prepara la masa básica de nuestra pasta fresca de trigo blando integral.

 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Tiempo de cocción: 2 Minutos
  • Porciones: 5
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 260 g harina integral de trigo blando
  • 140 ml agua
  • c.s. sémola de trigo duro (para la mesa)

Pasos

No es necesario tamizar la harina integral antes de usarla.

Podemos trabajar directamente en una superficie o primero en un bol y luego continuar en una mesa de trabajo; elige lo que te resulte más cómodo. Yo prefiero trabajar las masas primero en un bol y luego pasar a la superficie.

En un bol grande vertemos la harina, hacemos un agujero en el centro y vertemos más de la mitad del agua.

No la vertamos toda, ya que las harinas absorben los líquidos de manera diferente según la humedad y la temperatura ambiental. Esto significa que podría hacer falta un poco menos o un poco más de agua en comparación con la cantidad que indico (que es la cantidad absorbida ayer, un día cálido, seco y ventilado).

Comenzamos a amasar y a medida que la harina absorbe, vertemos un poco más de agua, hasta obtener un bollo suave (no blando, por favor) y fácil de trabajar.

Lo transferimos a una superficie de trabajo, ligeramente espolvoreada con sémola de trigo duro (que ayuda a secar el exceso de humedad de las masas) y lo trabajamos bastante vigorosamente durante unos 5 minutos. Luego lo volvemos a poner en el bol, lo sellamos con film transparente y lo dejamos reposar durante aproximadamente una hora. También bastarían 30 minutos de reposo; yo, en cambio, lo dejo reposar durante una hora.

Después del tiempo de reposo, durante el cual la malla glutínica se habrá relajado, la pasta estará lista para ser formada, espolvoreándola de vez en cuando con sémola de trigo duro para mantenerla separada y facilitar la absorción de humedad y, por lo tanto, el secado, ya sea rápido o no.

La pasta fresca de trigo blando integral puede cocinarse inmediatamente, o dejarla secar al aire (durante una hora o más, según las necesidades o recetas que tengamos intención de preparar) sobre madera o paños de cocina sin olores de detergentes.

Los tiempos de cocción varían dependiendo de si se trata de pasta dejada secar o no.

Con este tipo de masa, con el tiempo, he realizado láminas para lasaña y canelones, maltagliati, tagliatelle, pappardelle, gnocchetti, fusilli largos y cuadros para caldo.

La pasta fresca, ya sea solo el bollo o pasta ya formada, se puede conservar en la nevera por solo un día, envuelta en un paño de cocina y cerrada en una bolsa para alimentos.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog