El sorbete de sandía es un postre fresco a base de sandía, típicamente veraniego. Es muy fácil de preparar y no es necesario tener una heladera. Solo se necesitan 4 ingredientes para obtener un sorbete delicioso, colorido y natural; además, no contiene claras de huevo y está hecho sin lactosa o gluten. Las cantidades de azúcar se refieren a sandías poco dulces, como en mi caso. Si, en cambio, la sandía es muy dulce, 250 gr. de azúcar son más que suficientes.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
Ingredientes
- 1 kg pulpa de sandía
- 350 g azúcar
- 1 limón
- 1 pizca sal fina
Pasos
Para preparar el sorbete de sandía sin heladera, comencemos poniendo en el congelador el recipiente para el sorbete.
Luego, cortamos la fruta en trozos grandes, eliminamos la cáscara y todas las semillas.
Ponemos los trozos de fruta, reducidos aún más a pedacitos, en una licuadora y batimos bien.
Ponemos el jugo de sandía obtenido en una cacerola con el azúcar, la pizca de sal y el jugo del limón (que ayudará a realzar el sabor de la sandía).
Llevamos a ebullición a fuego lento y dejamos hervir durante 5 minutos; es importante que el azúcar esté completamente disuelto.
Finalmente, apagamos y dejamos enfriar completamente el jarabe.
Filtramos el jarabe obtenido, eliminando la parte de fibras de la sandía.
Ponemos el jarabe en un recipiente de vidrio o de acero, con tapa y lo ponemos en el congelador durante 2 horas.
Pasado el tiempo, sacamos el jarabe que habrá comenzado a congelarse y lo volvemos a batir. Lo volvemos a meter en el congelador y lo dejamos reposar por un día o una noche entera.
Servimos nuestro sorbete de sandía en copas frías, acompañado de hojas de menta fresca o flores de jazmín que combinan bien con el sabor de la sandía.