Pardulas uno de los Dulces sardos que más me encanta, tanto por su sabor como por su forma inconfundible. De hecho, las pardulas son similares a girasoles con su centro dorado y perfumado, ¡un dulce a base de ricotta realmente exquisito!
Las pardulas, más comunes en las zonas de Sulcis, Ogliastrino y Campidano de Cagliari, son diferentes de las similares casadinas por su relleno: de hecho, las pardulas están rellenas de ricotta, más delicada, mientras que las casadinas están rellenas de queso fresco.
Estos dulces poco dulces son típicos del período de Pascua, de hecho, suelen prepararse para el ALMUERZO PASQUAL y las que sobran se llevan al picnic de Pascueta.
Estoy encariñada con estos dulces al igual que con otras recetas sardas: los MALLOREDDUS servidos A LA CAMPIDANESA o los CULURGIONES y los SPIZZULUS.
Si queréis probarlas, intentad la receta a continuación y leed también otras recetas sardas de mi amiga Michela.
Siempre encontráis mis recetas en mi página de Facebook AQUÍ, o en mi página de Instagram AQUÍ.
Si os gustó esta receta, también os podrían interesar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 16 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Pascua
Ingredientes
- 200 g harina 00
- 80 ml agua
- 20 g manteca (o mantequilla)
- 1 pizca sal
- 400 g ricotta de oveja
- 50 g azúcar
- 50 g harina
- 1 yema
- 1 limón (corteza)
- 1 naranja (corteza)
- 1 sobrecito azafrán
- virutas (bolitas)
Preparación
Coloca la harina en un bol junto con una pizca de sal y el agua.
Mezcla con el tenedor luego transfiere la mezcla sobre la superficie de trabajo y comienza a trabajarla con las manos.
Agrega la manteca, o la mantequilla, y amasa enérgicamente durante unos minutos para obtener una masa lisa.
Deja reposar la masa durante media hora bajo el bol.
Coloca la ricotta de oveja escurrida y secada durante una noche en la nevera en un bol.
Añade la yema, el azúcar y la harina.
Añade también el sobrecito de azafrán y la corteza rallada de un limón y de una naranja.
Mezcla todo con una espátula o con un batidor para obtener una crema homogénea y sin grumos.
Toma el bloque de masa que ha reposado y divídelo en varias piezas.
Extiende la lámina muy fina, ayudándote con una máquina para pasta o con el rodillo.
Saca círculos de la lámina con un cortador de pasta o con un vaso.
Coloca en cada círculo de lámina una cucharada de relleno de las pardulas.
En este punto, pellizca los bordes de la lámina creando puntas.
Procede de la misma manera con todas las pardulas.
Coloca todas las pardulas listas en una bandeja forrada con papel de horno.
Espolvorea la superficie de cada pastelito con las virutas coloridas en forma de bolitas.
Hornea en horno estático precalentado a 180° por 35-40 minutos, hasta que la superficie esté bien dorada.
Saca las pardulas del horno, déjalas enfriar y sírvelas acompañadas con miel o simplemente así.
Conservación
Las pardulas se conservan a temperatura ambiente, bajo una campana de vidrio para dulces, por 5 días.

