Bōluó bāo, el bollo de piña de Hong Kong

El Bōluó bāo, 菠蘿包, conocido como «bollo de piña«, es un pan dulce icónico de la pastelería cantonesa, originario de Hong Kong en los años ’60.

Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XX, creado como pan para la clase trabajadora e influenciado por la fusión de tradiciones culinarias británicas y cantonesas.

A pesar del nombre, no contiene piña; el nombre deriva de la corteza dorada y agrietada que recuerda la superficie de una piña.

Tradicionalmente, la corteza se prepara con harina, azúcar, huevos y mantequilla dándole una textura quebradiza y un sabor rico.

Puede disfrutarse en diferentes variantes:

菠蘿油 Bōluó yóu: una versión popular donde el pan caliente se corta por la mitad y se rellena con una rebanada de mantequilla fría, que se derrite ligeramente, creando un contraste delicioso entre caliente y frío.


Rellenos dulces: algunas versiones incluyen rellenos como crema pastelera, pasta de frijoles rojos o crema de coco.


Rellenos salados: variantes modernas pueden incluir rellenos salados como carne de cerdo a la barbacoa (叉燒), ofreciendo un equilibrio entre dulce y salado.


El Bōluó bāo es un símbolo de la cultura culinaria de Hong Kong, frecuentemente consumido en el desayuno o como merienda vespertina, acompañado de una taza de té con leche al estilo hongkonés.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Horno
  • Cocina: China

Ingredientes

  • 300 g harina
  • 1 cucharadita levadura química en polvo
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1 huevo
  • 120 ml leche (tibia)
  • 30 g mantequilla (blanda)
  • 50 g azúcar
  • 50 g mantequilla (blanda)
  • 80 g azúcar glas
  • 1 yema de huevo (+ para pincelar)
  • 100 g harina
  • 1/2 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • 1/2 cucharadita extracto de vainilla

Pasos

  • Preparación de la masa:
    En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar, la sal y la levadura.
    Añadir el huevo y la leche tibia, amasando hasta obtener una mezcla homogénea.
    Incorporar la mantequilla ablandada y continuar amasando hasta obtener una masa suave y elástica.
    Tapar la masa y dejar que leve en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su volumen.


    Preparación de la corteza:
    En un bol, mezclar la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una crema.
    Añadir la yema de huevo, el extracto de vainilla y mezclar bien.
    Incorporar la harina y la levadura para dulces, mezclando hasta formar una masa suave.
    Dividir la masa de la corteza en porciones iguales y formar bolas.



    Después de la fermentación, dividir la masa de pan en porciones iguales y formar bolas (8).
    Aplastar ligeramente cada bola y colocar encima una bola de masa para la corteza, aplastándola suavemente para cubrir la superficie superior.
    Usar un cuchillo afilado para hacer un patrón de rejilla en la corteza, simulando el aspecto de una piña.
    Colocar los panes en una bandeja forrada con papel de horno, cubrir y dejar que leven durante otros 30 minutos.

    Precalentar el horno a 180°C.
    Pincelar suavemente la superficie de los panes con un poco de yema de huevo batida para obtener un acabado brillante.
    Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y el pan esté cocido.

Variantes populares:

Mini buns: bocados, perfectos para snacks o dim sum.


Versiones rellenas:
Pasta de frijoles rojos (紅豆餡): un relleno clásico de Asia Oriental, ligeramente dulce y terroso.
Crema pastelera (奶黃): rica y cremosa, a base de yemas de huevo, leche y azúcar.
Coco rallado dulce (椰絲): similar al relleno del sándwich de cóctel, azucarado y aromático.
Char siu (叉燒): cerdo asado al estilo cantonés, para un contraste sabroso.
Con Spam: una versión más moderna y sabrosa, con carne estilo Spam insertada en un bollo de piña en rodajas.


No se trata solo de variantes de sabor: cada versión se ha convertido en parte integral de la cultura del cha chaan teng de Hong Kong, a menudo disfrutado con el té con leche.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Pero incluso en la versión salada del bollo de piña se añade azúcar?

    Sí, incluso en la versión salada del Bōluó bāo (como la que tiene relleno de char siu o con carne de Spam) la corteza dulce se mantiene: es parte distintiva del bollo.
    La dulzura de la corteza contrasta deliberadamente con el relleno salado, creando un efecto «sweet & savory» muy apreciado en la cocina de Hong Kong.
    Por lo tanto, el azúcar no se elimina, ni siquiera en las versiones saladas.

  • ¿La receta del bollo de piña se parece a la de novias de pan dulce?

    Sí, la receta del Bōluó bāo tiene semejanzas con las «novias» mexicanas (una variante de pan dulce), sobre todo debido a la corteza dulce y quebradiza que recuerda mucho a la concha.

    Semejanzas principales:
    Ambos son panes leudados suaves.
    Tienen una cobertura crujiente y dulce hecha con harina, azúcar y grasa (mantequilla o manteca).
    La corteza se incide o modela antes de hornear para crear el efecto visual distintivo.
    Diferencias:

    El Bōluó bāo tiene una corteza similar a una galleta (tipo cookie crust), más compacta y menos aireada que la concha.
    Las novias (como las conchas) suelen usar manteca o margarina, mientras que el Bōluó bāo tradicional usa mantequilla.
    El Bōluó bāo puede estar relleno también con ingredientes salados, mientras que las novias son generalmente solo dulces.

    En resumen, tienen raíces culturales diferentes, pero estructura similar: dos versiones locales de una idea común — pan + corteza dulce decorativa.

  • ¿Cuál es la diferencia entre Bōluó bāo y Melonpan japoneses?

    Bōluó bāo (菠蘿包, bollo de piña) y Melonpan (メロンパン) son visualmente similares, pero tienen orígenes, texturas y sabores diferentes. Aquí un comparativo detallado:

    🇭🇰 Bōluó bāo – Hong Kong
    Origen: China (Cantonés, Hong Kong)
    Nombre: Significa «pan de piña», aunque no contiene piña. El nombre deriva del aspecto agrietado de la corteza, que recuerda a la piel de una piña.
    Masa base: Pan dulce tipo brioche, suave pero con una miga más compacta.
    Cobertura: Pasta de galleta crujiente (con azúcar y a veces leche condensada) pincelada con huevo para un efecto dorado y crujiente.
    Variantes:
    Salada: con carne enlatada o mantequilla fría en el centro (clásico en los cha chaan teng).
    Dulce: relleno de crema pastelera, frijoles rojos, natillas, coco.
    Sabor: Más rico y mantecoso; a menudo más dulce que el melonpan.

    🇯🇵 Melonpan – Japón
    Origen: Japón (Taishō o principios Shōwa)
    Nombre: «Pan melón», aunque generalmente no contiene melón (excepto algunas versiones modernas).
    Masa base: Más aireado y ligero, similar al pan de leche.
    Cobertura: Galleta lisa y menos mantequillosa, a menudo no barnizada con huevo, menos crujiente que el Bōluó bāo.
    Variantes modernas: Algunas versiones modernas tienen extracto de melón, crema o chocolate.
    Sabor: Más neutro, menos dulce, más delicado.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog