Uno de los carnavales más famosos del mundo es el carnaval de Venecia, que tengo la suerte de vivir, y en esta ocasión, además de los imprescindibles Crostoi (galani o chiacchiere) están los buñuelos de manzana y pasas, que se sirven en los diferentes «bacari» de las callejuelas venecianas, pero también en tierra firme. A diferencia de los buñuelos clásicos que se preparan con una especie de masa choux, los buñuelos venecianos se preparan con levadura. Claro que hay tiempo de fermentación, lo que alarga un poco los tiempos en la preparación de estos bocados divinos, pero vale absolutamente la pena. Yo los hice bastante grandes, los clásicos son bocaditos para preparar con la cucharita, tú elige el tamaño que más te guste. Si buscas otras recetas para los días de carnaval prueba las chiacchiere de la abuela o los buñuelos de carnaval. Puedes probar los buñuelos grandes para rellenar o los ravioles fritos con nutella o aún las castagnole muy sencillas.

No nos queda más que ponernos a trabajar y preparar juntos los buñuelos de manzana y pasas.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Carnaval

Ingredientes para la preparación de los buñuelos de manzana y pasas

  • 7 g levadura de cerveza
  • 250 g Harina 0
  • 1 huevo mediano
  • 200 ml Leche
  • 1 manzana
  • 20 g Grappa
  • 30 g Pasas
  • 1 cáscara de limón
  • 50 g Azúcar
  • 1 pizca Sal
  • 1 l aceite para freír

Herramientas

Esta publicación contiene enlaces de afiliación

  • Cacerola

Preparación

  • Disuelve la levadura de cerveza en la leche tibia añadiendo 30 gr de harina. Mezclamos bien y dejamos reposar media hora hasta que la masa haga burbujas de fermentación.

  • Mientras tanto ponemos en remojo las pasas en la grappa o en agua. Añadimos a la masa la harina restante tamizada, el azúcar, un huevo, la manzana cortada en dados después de haber sido pelada y descorazonada, la cáscara de limón rallada y las pasas escurridas (si te gustan también 30 g de piñones).

  • Dejamos fermentar la masa hasta que esté bien hinchada. Calentamos el aceite para freír y echamos cucharadas de masa en el aceite bien caliente, pocas a la vez para no bajar la temperatura del aceite, friéndolas hasta que estén bien doradas. Escurrimos sobre papel absorbente y hacemos rodar en azúcar granulada.

Conservación

Conservar bajo una campana de vidrio por un par de días, pero lo frito es bueno recién hecho.

Author image

creandosiimpara

Recetas fáciles al alcance de todos.

Read the Blog