Vanille Slice, la milhojas australiana

La Vanilla Slice es un postre icónico compuesto por capas de hojaldre crujiente, una crema pastelera de vainilla densa y suave, y un glaseado dulce, a menudo con sabor a vainilla o maracuyá.

Muchas versiones tradicionales australianas utilizan un glaseado de fruta de la pasión, otorgando un sabor ligeramente ácido que equilibra la dulzura de la crema.

La Vanilla Slice australiana comparte muchas similitudes con postres como: la milhojas italiana/francesa, nuestra diplomática o zuppetta napolitana, la Napoleonka de Europa del Este, la Cremeschnitte alemana, el Galaktoboureko balcánico y de Oriente Medio, la Krempita bosnia o la Kremšnita eslovena.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Australiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 2 rollos hojaldre
  • 220 g azúcar
  • 90 g almidón de maíz
  • 750 ml leche entera
  • 250 ml nata líquida
  • 60 g mantequilla
  • 4 yemas
  • 2 cucharadas extracto de vainilla
  • 225 g azúcar glas
  • 2 cucharadas leche
  • 1/2 cucharada pulpa de maracuyá

Herramientas

  • 1 Molde 20×20

Pasos

  • Preparar el hojaldre:
    Precalienta el horno a 180°C (ventilado).
    Descongela las láminas de hojaldre y extiéndelas ligeramente.
    Hornea cada lámina entre dos bandejas forradas con papel de horno durante 10-12 minutos, hasta que estén doradas.
    Una vez cocidas, aplana suavemente las láminas con una espátula y déjalas enfriar.


    Preparar la crema pastelera:
    En una cacerola, mezcla azúcar y almidón de maíz.
    Añade gradualmente la leche y la nata, mezclando hasta obtener una mezcla suave.
    Añade la mantequilla y cocina a fuego medio, removiendo continuamente, hasta que la crema se espese y comience a hervir ligeramente.
    Retira del fuego e incorpora rápidamente las yemas de huevo y el extracto de vainilla.
    Continúa mezclando hasta obtener una crema suave y brillante.


    Montar la Vanilla Slice:
    Forra un molde cuadrado (aproximadamente 20×20 cm) con papel de horno, dejando un borde de 3 cm.
    Coloca una lámina de hojaldre en el fondo del molde, recortándola si es necesario.
    Vierte la crema pastelera caliente sobre el hojaldre y nivela la superficie.
    Cubre con la otra lámina de hojaldre.
    Deja enfriar a temperatura ambiente durante 30 minutos, luego transfiere al frigorífico por al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.


    Preparar el glaseado:
    Mezcla el azúcar glas con la leche y la pulpa de maracuyá hasta obtener una consistencia suave y untable.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • La Vanilla Slice tiene similitudes con muchos postres, por ejemplo, nuestra milhojas o también la tarta Napoleonka, pero ¿cuáles son las diferencias con otros postres similares?

    Hay diferencias clave:

    Milhojas (Francia/Italia) vs Vanilla Slice
    Capas:
    Milhojas: generalmente 3 capas de hojaldre y 2 capas de crema.
    vs solo 2 capas de hojaldre y un solo bloque grueso de crema.
    Crema:
    Milhojas: usa crema diplomática (pastelera + nata montada) o chantilly.
    vs crema pastelera muy densa, a base de almidón, leche, vainilla, nata y yemas.
    Cobertura:
    Milhojas: a menudo azúcar glas o glaseado a rayas blancas y negras.
    vs glaseado blanco grueso, a veces de maracuyá.
    Textura:
    Vanilla Slice: la crema es más gelatinosa, casi «de corte», para soportar el grosor.

    Tarta Napoleón (Europa del Este) vs Vanilla Slice
    Capas:
    Napoleón: hasta 10+ capas de hojaldre muy delgadas alternadas con crema.
    vs solo 2 capas de hojaldre y una de crema.
    Crema:
    Napoleón: usa a menudo una crema de mantequilla o crema de leche condensada.
    vs crema pastelera muy densa, a base de almidón, leche, vainilla, nata y yemas.
    Estructura final:
    Napoleón: a menudo más suave, para cortar con cuchara.
    Vanilla Slice: más compacta y «cuadrada», para servir en bloques nítidos.

    Identidad de la Vanilla Slice
    Es icónica en Australia, tanto que se celebra con premios y concursos.
    Tiene un aspecto más «casero» y rústico en comparación con la milhojas, pero es técnicamente más densa y pensada para el corte y el servicio en bares y panaderías.
    El sabor a maracuyá es una nota muy australiana que la distingue de las variantes europeas.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog