La pasta con sepias light es un plato de mar ligero y sabroso con un condimento simple.
Una alternativa deliciosa cuando no se tiene a disposición la tinta de sepia o se prefiere no usarla.

He preparado mi pasta con sepias light utilizando penne integrales.

La pasta con sepias light es un plato único ya que concentra las características que distinguen una comida equilibrada en un solo platillo.

Pasta con sepias light
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 2Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 180 g penne rigate integrales
  • 2 sepias (incluso sin sacos o vesículas de tinta)
  • 1 pizca ajo en polvo
  • 2 guindillas rojas secas (enteras)
  • 4 tallos perejil
  • 1 copita vino blanco
  • 2 cucharadas salsa de tomate (casera)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta mixta en grano (con molinillo)
  • 2 cucharaditas hueva de mujol (rallada)
  • 1 hilo aceite de oliva virgen extra (en crudo)

Utensilios

  • Papel absorbente
  • 1 Cuchillo
  • 1 Copita o un tazón pequeño
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • 1 Cacerola con tapa preferiblemente de vidrio

Preparación

  • En youtube he encontrado un vídeo en el que se describe en detalle la limpieza de una sepia: cómo quitar los ojos y el pico, cómo pelar la sepia y cómo recuperar la bolsa de tinta.

    Mira el vídeo haciendo clic en el siguiente enlace: limpieza sepia.

    En resumen:
    – lava la sepia bajo el agua corriente y sécala con papel de cocina absorbente;
    – quita los ojos, el pico y el hueso;
    – enjuaga la sepia;
    – procede a quitar las vísceras:
    corta la parte de la capa que cubría el hueso;
    extrae las vísceras delicadamente rompiéndolas o cortándolas con un cuchillito: huevas, leche de sepia y bolsa de tinta en un solo bloque, luego las hígados y las branquias por separado.
    Las huevas y la leche de sepia son una verdadera delicia y también los hígados son comestibles.
    Identifica la bolsa o vesícula de tinta y quítala cuidadosamente entera para no perder el contenido, las paredes son muy finas y se rompen fácilmente, por lo tanto ten a mano una copita o un tazón pequeño por si necesitas recuperar el contenido.
    Las branquias deben desecharse.

    Finalmente, pela la sepia: considera que la piel es comestible así que no es una operación necesaria.
    – despega la piel tirándola a lo largo de la capa de un lado y del otro.
    La sepia está limpia y lista para cocinar, ya sea entera o en porciones.

  • Corta la sepia o las sepias en tiras.

    En una cacerola calienta una pizca de ajo en polvo, un par de guindillas rojas secas y algunos tallos de perejil.
    Desglasa con una copita de vino blanco.
    Retira de la cacerola las guindillas rojas y los tallos de perejil.
    Añade las sepias incluyendo huevas y leche de sepia y sofríe unos minutos.
    Añade un par de cucharadas de salsa de tomate.
    Corrige de sal y muele pimienta.

  • Cuece la pasta, enjuágala bajo el agua corriente y escúrrela.
    Mientras tanto, calienta el condimento.

    Vierte la pasta en la cacerola con el condimento y mezcla.

    Sirve.
    Muele un poco más de pimienta.

    Tu pasta con sepias light está lista.

    Buen provecho.

    Pasta con sepias light

El toque especial

¡Una pizca de huevas de mujol y un hilo de aceite de oliva virgen extra!

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • Sepias y colesterol

    La sepia, baja en colesterol y baja en calorías, es indicada en regímenes dietéticos de bajo aporte calórico.
    En 100 g de sepias crudas hay en promedio 64 mg de colesterol.

  • La tinta de sepia

    En esta preparación no se utiliza pero puedes guardarla para otra receta o congelarla en la salsa de tomate.
    Para el procedimiento detallado paso a paso puedes leer la receta completa haciendo clic en el siguiente enlace: Congelar la tinta de sepia en la salsa de tomate.

    Congelar la tinta de sepia en la salsa de tomate
  • ¿Qué es la bottarga?

    La hueva de mujol es un alimento constituido por huevos de cefalópodo salados y secos.
    La hueva de atún es un alimento constituido por huevos de atún salados y secos.
    Es muy calórica pero utilizamos muy pocos gramos y las calorías provienen esencialmente de las proteínas – de alto valor biológico – y de las grasas mientras que los carbohidratos están ausentes: es más o menos como añadir queso rallado a un primer plato que no sea de pescado.
    Además, es rica en omega 3.
    Compra fija si nos encontramos en la zona de Marzamemi – un pequeño pueblo marinero donde se ubican históricos establecimientos de productos de pescado – Noto o Siracusa.

Author image

azuccherozero

¡Cocina fácil con bajo impacto glucémico! hiperglucemia, prediabetes y diabetes recetas dedicadas que hacen feliz a toda la familia

Read the Blog