Veganos sin gluten y sabrosos medallones de patatas y guisantes, excelentes para cenar o en un formato más pequeño para un aperitivo.
Suaves, sabrosos y coloridos, nos gustaron tanto que en una semana los hice 2 veces… ¿y por qué no proponerlos también a vosotros?
Es más, os diré más: a mi marido no le gustan particularmente ni los guisantes ni tampoco las patatas, ¡pero estos medallones rellenos le encantaron!
¿Qué necesitamos para prepararlos? No se requieren herramientas especiales, solo un tenedor para machacar las patatas cocidas y un triturador para hacer la crema de guisantes; pero si no queréis ensuciar herramientas o no tenéis a mano la batidora/triturador, ¡también podéis machacar los guisantes con el tenedor!
Además, no hay huevos en la masa y a pesar de ello, son suaves.
¿Os he convencido? Espero que sí, así que no nos queda más que cocer las patatas, cocinar los guisantes y llevar a la mesa estos sabrosísimos medallones de patatas y guisantes.
TAMBIÉN OS PODRÍA INTERESAR:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Al fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 136,29 (Kcal)
- Carbohidratos 20,85 (g) de los cuales azúcares 1,28 (g)
- Proteínas 2,71 (g)
- Grasa 5,28 (g) de los cuales saturados 0,76 (g)de los cuales insaturados 0,05 (g)
- Fibras 2,17 (g)
- Sodio 57,91 (mg)
Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 400 g patatas
- 100 g guisantes congelados
- 10 g almidón de maíz
- 40 g harina de arroz
- romero (al gusto)
- perejil (al gusto)
- sal
- 3 cucharas aceite de oliva virgen extra
- cebolla seca (o fresca al gusto)
- 50 g agua
Herramientas
- Batidora
Pasos
– Cocer los guisantes en un ligero sofrito de aceite y cebolla; añadir el agua, salar y cocinar durante unos 10 minutos. Luego, apartar un par de cucharadas y triturar el resto con el perejil.
– Después de haber cocido las patatas de la manera preferida, ponerlas en un bol y machacarlas aún calientes con un tenedor; salar, sazonar con romero picado y mezclar.
– Añadir también el almidón y la harina de arroz y compactar la masa.
– Sobre un papel de horno o en la mesa, formar los medallones de unos 10/12 cm de diámetro. Tomar un trozo de masa un poco más grande que una nuez, aplanarlo ligeramente y poner en el centro un poco de crema de guisantes (evitar llegar a los bordes) y un poco de los guisantes enteros reservados.
– Cerrar cada medallón con más masa y pincelar con un poco de aceite la superficie.
– Cocinar en una sartén caliente sin aceite hasta que se forme una ligera costra.

