Pasta al sparone o «pasta a lu sparone» es un primer plato delicioso, una alternativa muy válida a mis rollos de lasaña con calabacín y jamón, una receta tradicional de los Abruzos de Teramo perfecta para servir en la mesa cuando tienes amigos o familiares a cenar.

La pasta al sparone toma este nombre de «spara» o «sparone» que es el paño de cocina dentro del cual se envuelve el rollo de pasta para cocinarlo en agua hirviendo antes de ser cortado en rebanadas y gratinado en el horno.

Para preparar la masa de la pasta al sparone usé mi receta de pasta hecha en casa, y es casi necesario prepararla en casa porque la masa debe ser fina y muy ancha, así que las masas compradas listas en el refrigerador podrían abrirse durante la cocción dejando salir todo el relleno.

Esta receta tradicional de los Abruzos no prevé el uso de la bechamel hecha en casa, pero si quisieras añadir un poco, puedes prepararla en casa y luego verter un poco en la base y en la superficie de la pasta al sparone.

Encuentra siempre mis recetas en mi página de Facebook AQUÍo en mi página de Instagram AQUÍ.

Si te gustó esta receta de la pasta al sparone, también podrían interesarte:

Pasta al sparone
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 45 Minutos
  • Porciones: 6 personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 200 g sémola de trigo duro remolida
  • 2 huevos
  • 400 g espinacas frescas
  • 250 g ricotta
  • 1 huevo
  • sal
  • pimienta
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • apio
  • 300 g carne picada
  • 200 ml pulpa de tomate
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Parmigiano Reggiano DOP

Preparación

  • Vierte la sémola de trigo duro remolida en forma de volcán sobre la superficie de trabajo, crea un hueco en el centro.

    Vierte los dos huevos en el centro del volcán.

    Comienza a batir los huevos con un tenedor.

  • Cuando la masa comience a ser más compacta, empieza a amasar a mano, cada vez con más energía, hasta obtener una masa lisa y homogénea.

    Cubre la masa con film transparente para alimentos y deja reposar el tiempo necesario para preparar el relleno para la pasta al sparone.

  • Lava y limpia las espinacas.

    Cocina las espinacas en una sartén hasta que estén marchitas y blandas.

    Transfiere las espinacas cocidas y escurridas a la superficie de trabajo y pícalas finamente con un cuchillo. Transfiérelas a un tazón y deja que se enfríen completamente.

  • Tan pronto como las espinacas se hayan enfriado, añade la ricotta y el huevo.

  • Añade también una pizca de sal y una molienda de pimienta al relleno.

    Mezcla todo para obtener un relleno bien amalgamado.

  • Espolvorea la superficie de trabajo con un poco de sémola y comienza a extender la masa de la pasta al sparone con el rodillo.

    La masa deberá ser bastante ancha y delgada, aproximadamente 1 mm.

  • Extiende el relleno de espinacas sobre la pasta.

    Dobla los bordes hacia el interior para obtener una especie de rectángulo y evitar que el relleno se salga durante la cocción.

    Enrolla la masa sobre sí misma para obtener un rollo bien ajustado y sellado.

  • Transfiere el rollo de masa y espinacas al centro de un paño blanco de algodón. La importancia de que el paño sea blanco es porque debemos evitar absolutamente que el paño libere colores durante la cocción.

    Enrolla la pasta dentro del paño y sella los extremos con cuerdas.

    Hierve agua en una olla muy grande y coloca el rollo de pasta dentro.

  • Después de 40 minutos de cocción, escurre la pasta y saca inmediatamente el rollo del paño con cuidado de no quemarte.

    Luego deja que el rollo de masa se enfríe sobre la superficie de trabajo.

    Corta el rollo en rebanadas de aproximadamente 2 cm.

  • Una vez preparado también el ragú, pon una buena cantidad en el fondo de la fuente para horno.

    Coloca las rebanadas de pasta en la fuente de manera ordenada.

    Cubre todos los rollos de lasaña con más ragú abundante y termina con una generosa espolvoreada de parmesano rallado.

    Hornea en horno estático a 200° y gratina por unos 15-20 minutos.

    ¡Sirve bien caliente en la mesa!

CONSERVACIÓN

Conserve la pasta al sparone en el frigorífico, cerrada en un recipiente hermético para alimentos, hasta un máximo de 3 días.

Author image

cucinaconnene

Blog de cocina

Read the Blog