El Tacu tacu es un plato único típico de la costa peruana, específicamente de la cocina criolla, nacido como una receta de aprovechamiento: se usan arroz y legumbres sobrantes, mezclados y salteados hasta formar una costra dorada.
▶A menudo servido con carne (Tacu-tacu con sábana), huevo frito (Tacu-tacu montado) y/o plátano frito.
▶El término provendría del vocablo quechua «tacuni» que significa «mezclar una cosa con la otra».
▶Se dice que fue preparado por primera vez por los esclavos negros que usaban los restos de comida para preparar este plato.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Peruana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 200 g frijoles cocidos (canario o borlotti)
- 200 g arroz de grano largo (cocido)
- 1/2 cebolla
- c.s. aceite vegetal
- 1 diente ajo
- c.s. ají amarillo
- c.s. sal y pimienta
- 1 huevo (frito)
- 1 plátano amarillo (frito)
Pasos
En una sartén, sofríe cebolla y ajo con un poco de aceite hasta que estén dorados.
Añade los frijoles cocidos y machacados y el arroz. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
Compacta la masa en la sartén en forma de disco grueso y cocina a fuego medio-bajo durante 6-8 minutos por lado, hasta que se forme una costra dorada.
Dale la vuelta con cuidado (ayudándote con un plato, si es necesario) y cocina también el otro lado.
Sírvelo caliente con huevo frito y plátano frito.
Consejo de bienestar
💊La Maca es una planta originaria de los Andes peruanos, conocida por sus propiedades nutritivas y medicinales.
▶Ha sido tradicionalmente utilizada para mejorar la fertilidad y la función sexual.
💊La Maca es una planta originaria de los Andes peruanos, conocida por sus propiedades nutritivas y medicinales.
▶Ha sido tradicionalmente utilizada para mejorar la fertilidad y la función sexual.

