Kalakukko, pan relleno finlandés

El kalakukko es un plato típico de la región de Savo, en Finlandia, y tiene orígenes antiguos ligados a la vida rural y a los largos meses de invierno.

▶Se preparaba como comida completa para llevar al campo o al bosque, gracias a su capacidad de conservarse durante mucho tiempo incluso fuera del frigorífico.

▶Se trata de un pan ácimo de centeno con forma de hogaza, que contiene un relleno compuesto principalmente de pescado de agua dulce (como la perca o el corégono llamado muikku), panceta de cerdo y a veces también carne. Todo se sala y luego se envuelve en la masa, que se sella cuidadosamente.

La cocción es lenta y prolongada: el Kalakukko se cocina durante muchas horas, incluso hasta 10, a temperatura moderada, para que el relleno se cocine en su propio vapor y se mezcle con la miga, mientras la corteza exterior se vuelve sólida y oscura.

▶Tradicionalmente se cocía en hornos de leña y se consumía cortándolo en rodajas gruesas, a menudo acompañado de mantequilla y leche, pero también patatas nuevas, pepinos y tomates.

▶Se corta la parte superior del pan, se extrae el relleno y se disfruta junto con la corteza (desliza las fotos para ver el corte).

⭐Mi versión está hecha con un interior compuesto de bacalao y panceta de cerdo fresca cortada en rodajas finas.
Ha cocinado durante 9 horas y media.

  • Dificultad: Difícil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta
  • Cocina: Europea
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 g harina de centeno
  • 300 ml agua (fría)
  • 50 g copos de avena
  • 30 g mantequilla (derretida)
  • 1 pizca sal
  • 600 g pescado blanco (muikku o pequeños peces de agua dulce o bacalao)
  • 300 g panceta fresca (en rodajas finas)
  • q.b.

Pasos

  • En un bol grande, mezclar el agua fría con la sal y los copos de avena.
    Añadir gradualmente la harina de centeno, mezclando hasta obtener una masa firme.
    Incorporar la mantequilla derretida (100 gr por cada kg de harina) y amasar hasta obtener una consistencia homogénea.

    Dividir la masa en dos partes: una ligeramente más grande para la base y una más pequeña para la cobertura.
    Extender la parte más grande sobre una superficie enharinada, formando un círculo de aproximadamente 1 cm de grosor.


  • Colocar el pescado limpio y la panceta en rodajas finas en el centro de la masa extendida, dejando un borde libre de aproximadamente 5 cm.
    Alternar el relleno con la sal (terminar con la panceta y 1 cucharadita de sal encima).
    Extender la segunda parte de la masa y colocarla sobre el relleno.
    Sellar bien los bordes, doblándolos y presionándolos juntos para evitar fugas durante la cocción. Dar una forma alargada de aproximadamente 15-40 cm.

    Precalentar el horno a 250°C.
    Colocar el kalakukko en una bandeja forrada con papel de horno.
    Cocinar durante aproximadamente 15 minutos, luego reducir la temperatura a 125°C y continuar la cocción durante 8-9 horas.


    Durante la cocción, si es necesario, cubrir el kalakukko con papel de horno o aluminio para evitar que la corteza se oscurezca demasiado.

    Una vez cocido, envolver el kalakukko en un paño limpio y dejarlo enfriar lentamente.
    Este proceso ayuda a ablandar la corteza y a desarrollar los sabores.

Pescado utilizado:

El pescado tradicionalmente utilizado es el muikku, pero también se pueden emplear otros pequeños peces de agua dulce.
La larga cocción a baja temperatura permite que las espinas del pescado se ablanden, haciéndolas comestibles.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog