La tarta pascualina es una de las tartas saladas típicas de la tradición culinaria ligur más preparadas durante el periodo de Pascua. Se trata de una tarta rústica preparada con una doble capa de masa quebrada o masa de hojaldre (va muy bien tanto la comprada lista para usar como la hecha en casa) que encierra un relleno a base de ricota, huevos y espinacas o acelgas.
La tarta pascualina tiene la característica muy particular de tener en la masa un efecto sorpresa, dado por los huevos que se añaden enteros sobre la crema de ricota y verduras, por lo que una vez cocidos, yema y clara se solidifican para hacer de cada rebanada de la tarta una verdadera sorpresa visual y de sabor!
La tarta pascualina, junto al Casatiello es una de las preparaciones rústicas más preparadas durante el periodo de Pascua, además es excelente tanto caliente como fría y se presta muy bien a ser preparada con antelación, para ser llevada en una excursión fuera de la ciudad, quizás justamente en ocasión del Lunes de Pascua.
Existen muchísimas variantes. Esta es una mezcla entre todas las recetas que he encontrado. Podrían también interesarte;

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
Ingredientes
- 2 rollos masa de hojaldre redonda
- 6 huevos
- 500 g ricota de oveja
- 1 kg acelgas
- c.s. sal
- c.s. especias al gusto (pimienta, nuez moscada, ajo y perejil secos)
- c.s. queso rallado
Herramientas
- Bol
- Cucharón
- Molde desmontable
Pasos
Hervir las acelgas y escurrir bien toda el agua de cocción exprimiéndolas bien con las manos.
Mientras tanto, en un bol triturar con un tenedor la ricota. Agregar 2 huevos, sal, las especias y el queso rallado. Mezclar bien.
Agregar las acelgas frías y picadas y mezclar bien.
Forrar el molde con el primer disco de masa de hojaldre, sin quitar el papel de horno. Colocar el relleno de ricota, formar 4 huecos con una cuchara y poner en cada hueco un huevo.
Cubrir con el segundo disco de masa de hojaldre y con los restos de masa decorar la superficie de la tarta. Cocer a 180° durante unos 40 minutos.