Habas frescas en aceite, una receta inusual y deliciosa, seguimos atentamente los ritmos biológicos de la naturaleza utilizando verduras de temporada si las tenemos en abundancia. De hecho, este es el momento de los guisantes, espárragos, cebollinos, tirabeques, espinacas y obviamente habas, deliciosas para consumir crudas. Esta legumbre, las habas, crece en plantas anuales y de las flores se desarrollan vainas grandes que contienen semillas planas y dulces. Se encuentran en el mercado precisamente en este período, abril y mayo, solo dos meses al año. Hay que aprovechar porque son bajas en calorías a diferencia de las secas que, por el contrario, son altas en calorías. Son realmente buenas, contienen minerales como el calcio, fósforo y potasio, proteínas y vitaminas como la A y C, y obviamente muchas fibras, estas son buenas razones para consumirlas. Esta receta de habas frescas en aceite tiene raíces profundas y lejanas, mi madre las preparaba en primavera para consumirlas luego como guarnición o para acompañar platos simples en los meses siguientes, teníamos realmente en abundancia.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Hervido
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera
- Energía 327,00 (Kcal)
- Carbohidratos 3,32 (g) de los cuales azúcares 1,33 (g)
- Proteínas 2,72 (g)
- Grasa 33,03 (g) de los cuales saturados 4,54 (g)de los cuales insaturados 20,80 (g)
- Fibras 2,75 (g)
- Sodio 465,58 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar las habas frescas en aceite
- 300 g habas (frescas)
- 300 ml vinagre de vino blanco
- 300 ml agua
- 7 g sal fina
- 150 ml aceite de semillas
- 50 ml aceite de oliva virgen extra
- 2 guindillas
- 1 diente ajo
- 1 cucharadita orégano seco
- 1 cucharadita pimienta negra (entera y molida)
- 2 ramitas menta
- 1 cucharadita semillas de hinojo
Herramientas necesarias para preparar las habas frescas en aceite
- 2 Tarros
- Cacerola pequeña
- Escurridor
- 2 Paños de cocina
- Tijeras
- Bol
- Cuchara
Pasos para preparar las habas frescas en aceite
Abrir la vaina a lo largo de la mitad y con el pulgar dentro separar las semillas, lavarlas y sin quitar la piel alrededor hervirlas, desde el momento del hervor durante 7 minutos en agua con sal y vinagre. Después de escurrirlas dejarlas secar bien sobre un paño limpio, si es necesario también puedes secarlas un poco.
Mientras tanto, preparar los condimentos, cortar la guindilla en trozos pequeños al igual que el ajo. Yo he preparado dos tarros individuales de los cuales en uno pondré, además de todos los ingredientes, solo la menta y en el otro solo el orégano. Ambos son buenísimos y como no podía decidirme, preferí hacer dos diferentes.
Generalmente para las preparaciones en aceite prefiero el aceite de oliva virgen extra pero con las habas frescas he añadido también el aceite de semillas.
Después de colocar las habas en los tarros con los condimentos, he añadido los dos tipos de aceite, por supuesto he esterilizado los tarros hirviéndolos durante 30 minutos en agua y luego dejándolos enfriar en la misma.
El día siguiente a la preparación he comprobado si era necesario más aceite y he añadido un poco, asegúrate de que las habas siempre estén cubiertas de aceite.