Changua bogotana: sopa de leche y huevos

La Changua es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en las regiones de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, a base de leche y huevos.

Se trata de un desayuno caliente y nutritivo, a menudo considerado un remedio para la resaca (post-efectos de una borrachera) siendo una comida popular a altas horas de la noche.

La receta puede variar ligeramente según la zona y las preferencias familiares.

Changua proviene de la palabra Muisca «xie», que significa agua o río, y «nygua», que significa sal.

Se calienta una mezcla de cantidades iguales de agua y leche con una pizca de sal.

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Sudamericana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 ml leche
  • 500 ml agua
  • 3 cebollines
  • 4 huevos
  • c.s. cilantro

Pasos

En una olla grande, combinar la leche y el agua. Llevar a ebullición a fuego medio.
Añadir los cebollines picados, la sal y la pimienta. Cocinar durante aproximadamente 3 minutos.
Reducir el fuego a medio-bajo. Romper los huevos uno a uno y añadirlos suavemente al líquido, tratando de no romper las yemas.
Cocinar los huevos durante unos 3 minutos, o hasta que las claras estén cocidas y las yemas permanezcan suaves.
Añadir el cilantro picado y mezclar suavemente.

Servir eventualmente con pan tostado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuáles son las variantes regionales de la Changua?

    Con Queso: Algunas versiones incluyen queso colombiano como el «queso doble crema» o mozzarella, añadido a la sopa para un toque cremoso.
    Pan: Tradicionalmente, la changua se sirve con «calados» (pan duro colombiano) o pan tostado, que puede ser sumergido en la sopa.
    Mantequilla: Añadir un trocito de mantequilla a la sopa caliente puede enriquecer su sabor.
    Almojábanas o Arepas: En algunas regiones, la changua se acompaña con almojábanas (panecillos de queso) o arepas.

    El caldo de huevo es una versión diferente de la changua, típica de la región de Santander, que incluye patatas en su preparación y se sirve con arepas de maíz pelado (a base de maíz nixtamalizado), también originarias de esta región.

    También la pisca andina, típica de las Andes venezolanos, recuerda la preparación e ingredientes de la changua.

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog