Hoy os propongo Gelatina de uva con piñones, una receta que adoro. Se trata de un postre sencillo, fresco y ligero, perfecto para quienes aman los sabores naturales, genuinos y de temporada. Prepararlo es realmente facilísimo y requiere solo dos ingredientes, pero el resultado es sorprendente: una gelatina suave, perfumada y ligeramente dulce, enriquecida con el sabor decidido de los piñones, ya sean naturales o tostados.
Me gusta prepararlo cuando tengo uva de temporada, porque su aroma y color intenso hacen que el plato sea inmediatamente muy tentador.
Podemos servirlo en los clásicos moldes para postres para porciones individuales o en una fuente, perfecto no solo al final de una comida sino también como merienda o servido durante un buffet.
Durante la preparación, os guiaré paso a paso, así conseguiréis una gelatina de uva perfecta, brillante y compacta, con los piñones que permanecen en la superficie regalando un contraste de texturas realmente especial.
Para la decoración podéis dejar volar vuestra imaginación eligiendo un hilo de miel, cáscara de cítricos o algunas hojas de menta fresca.
Al final, este postre no es solo una receta, sino un pequeño momento de placer y de compartir. Hacedme saber en los comentarios si lo prepararéis.
Anna – lappetitovienmangiando
Si te gusta la uva, no te pierdas las próximas recetas:
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4/6 porciones
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- 500 g uva limpia
- 2 g agar agar
- c.s. piñones
Herramientas
- 1 Molde para muffins silicona
- 1 Picadora
Preparación
Primero, lavamos la uva bajo el agua corriente y la secamos bien. Quitamos la piel de los granos, los dividimos por la mitad y extraemos las semillas. Al final de esta operación, quizás la más desagradable, debemos pesar los granos y tomar solo lo que necesitamos. Los vertimos en la picadora y trituramos solo por unos segundos.
Ponemos el jugo de uva en un cazo, añadimos 2 gramos de agar agar, mezclamos bien y lo ponemos al fuego a llama media-alta. Tan pronto como el líquido comience a hervir, bajamos un poco y cocinamos durante 3 minutos, revolviendo continuamente.
Colocamos los piñones en el fondo de los moldes para muffins (también podemos tostarlos) y vertemos encima, inmediatamente después de quitarlo del fuego, el jugo de uva cocido.
Dejamos que se enfríe un poco, cubrimos con film de cocina en contacto y lo dejamos endurecer en el frigorífico.
Servimos nuestra Gelatina de uva con piñones, bien fría y la decoramos con más piñones, miel, cáscara de cítricos o hojas de menta fresca.
Consejos, variaciones y conservación
La gelatina de uva se conserva en el frigorífico durante dos o tres días, pero dentro de un recipiente hermético o cubierto con film de cocina en contacto.
Es, por lo tanto, perfecto para preparar con anticipación, para una cena o un almuerzo especial.
Podemos sustituir los piñones por almendras en láminas o avellanas trituradas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Se puede sustituir el agar agar?
Sí, podemos usar gelatina en hojas. 2 hojas corresponden a unos 2 gramos de agar agar, pero debe ablandarse primero en agua fría.
¿Se puede aromatizar?
Claro, la vainilla o la cáscara de naranja rallada añaden aroma sin cubrir el sabor de la uva.¿Se puede aromatizar?
Claro, la vainilla o la cáscara de naranja rallada añaden aroma sin cubrir el sabor de la uva.¿Puedo usar uva congelada?.
Sí, solo hay que descongelarla

