La tarta de la abuela al pistacho es perfecta para quien, como yo, adora el pistacho. Lo admito, soy muy golosa de toda la fruta seca oleaginosa y la uso, tanto como tentempié como en recetas dulces o saladas, pero sobre todo también porque tiene muchas propiedades nutricionales. 😜
La receta que te dejo es muy aromática y muy golosa, una base de masa quebrada sin mantequilla rellena de una fragante crema pastelera al pistacho, cubierta por una capa de masa y espolvoreada con granillo de pistacho.
Qué más decir, es absolutamente para hacerla, la puedes preparar como postre al final de la comida, para celebrar un evento o para una merienda golosa, vamos a prepararla juntos y déjame saber si te gustó la receta 💪.
Hasta pronto, Susy.
Si te gustan los dulces de pistacho, te dejo también estas otras recetas 😜

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 473,42 (Kcal)
- Carbohidratos 52,40 (g) de los cuales azúcares 26,92 (g)
- Proteínas 12,62 (g)
- Grasa 24,67 (g) de los cuales saturados 3,91 (g)de los cuales insaturados 10,32 (g)
- Fibras 2,11 (g)
- Sodio 19,89 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la tarta de la abuela al pistacho
Dosis para un molde de tarta de 22 cm.
- 500 ml leche
- 125 g azúcar
- 125 g yema de huevo
- 50 ml almidón de maíz
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 180 g crema de pistacho
- 2 huevos
- 100 g azúcar
- 1 cáscara de limón (rallada)
- 80 g aceite de semillas de girasol
- 300 g harina 00 (+ 20 para la mesa de trabajo)
- c.s. granillo de pistacho
- c.s. azúcar glas (opcional)
Cómo hacer la tarta de la abuela al pistacho
La crema de pistacho puedes prepararla en casa, o puedes comprarla de una buena marca!
Vierto la leche en la cacerola, la pongo al fuego a llama baja y la caliento casi hasta hervir. Mientras tanto, en un bol trabajo con un batidor de mano las yemas con el azúcar y la vainilla, luego añado el almidón de maíz y hago la mezcla homogénea y cremosa.
Retiro la leche del fuego, la vierto en la mezcla de yemas, mezclo bien, la vuelvo a poner en la cacerola y cocino a llama baja, siempre mezclando con el batidor de mano, también rápidamente para no formar esos grumos molestos, hasta que la crema esté brillante y cremosa. Añado la crema de pistacho y mezclo para que todo se integre bien
La crema pastelera al pistacho está lista, la vierto en un bol y la cubro con film transparente, la dejo templar y la conservo en el frigorífico.
En un bol pongo los huevos, el azúcar, el aceite de semillas, la cáscara de limón rallada.
Empiezo a trabajar con un tenedor añadiendo la harina poco a poco, luego traslado la masa a la mesa de trabajo y continúo amasando hasta obtener un panecillo compacto y homogéneo.
Al no haber mantequilla no necesita reposo en el frigorífico para poder usarla de inmediato si la preparamos en invierno, de lo contrario en verano o con temperaturas un poco más altas, te recomiendo dejarla enfriar un par de horas en la nevera antes de extenderla.
Tomo la masa quebrada del frigorífico, la pongo en la mesa de trabajo con la ayuda del rodillo, la extiendo a un grosor de 3 mm. La coloco en el molde y con los dientes de un tenedor la pincho, quito el exceso de masa de los bordes y la relleno con crema pastelera al pistacho.
Luego extiendo la masa restante para crear el disco que cubrirá la tarta. Procedo así, coloco el disco de masa quebrada sobre la tarta, quito el exceso de masa y lo hago adherirse bien a los bordes. Por último, la pincho y finalmente pongo encima un puñado de granillo de pistacho.Bien, no queda más que hornear a 180° durante unos 50 minutos. (Si empieza a oscurecerse demasiado, pongo una hoja de aluminio sobre la tarta).
Terminada la cocción, la saco del horno y la dejo enfriar bien en el molde antes de ponerla en un plato para ser servida.