Septiembre para mí huele a uva y a dulces caseros sencillos. Hoy preparamos juntos una Tarta de uva esponjosa con harina tipo 2 y aceite de oliva virgen extra, un dulce rústico, genuino y facilísimo. Es la clásica tarta que nos lleva directamente al otoño y a los desayunos en familia: suave y con esos granos de uva que en el horno se convierten en pequeñas gemas dulces.
A mí me gusta proponerla para el desayuno del domingo, cortada en trozos grandes y acompañada de un buen té caliente. Contadme si la preparáis y qué tipo de uva habéis usado: blanca, roja, o tal vez como en mi caso, ambas.
Anna – lappetitovienmandigando
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 porciones
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes
- 300 g uva blanca y roja
- 200 g harina tipo 2
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 80 g azúcar de caña
- 9 g levadura en polvo para dulces
- 1 huevo mediano
Herramientas
- 1 Molde para tartas 20/22 centímetros
- 1 Bol
- 1 Batidor manual
- 1 Picadora
Preparación
Lavamos delicadamente la uva bajo el agua corriente y la secamos. Reservamos los granos necesarios para la decoración y quitamos la piel y las semillas a los restantes. Finalmente, los volcamos en un cutter y trituramos solo por unos segundos.
En un bol vertemos el huevo, el azúcar, batimos para obtener una mezcla suave y añadimos también el puré de uva.
Incorporamos a la mezcla la harina, el aceite de oliva virgen extra, la levadura en polvo para dulces y mezclamos bien todos los ingredientes.
Vertemos la mezcla dentro de un molde para tartas previamente aceitado y enharinado. Decoramos con los granos de uva reservados, pero no antes de haberlos partido por la mitad y haber eliminado las semillas. Si queremos que la superficie quede más crujiente, espolvoreamos con una cucharada de azúcar de caña granulado. Horneamos en horno precalentado a 180°C y cocinamos durante unos 35-40 minutos. Después de dejarla enfriar un poco, la sacamos del molde y la dejamos enfriar sobre una rejilla para dulces.
Servimos nuestra Tarta de uva esponjosa, genuina y sin mantequilla, bien fría y en lugar del azúcar granulado, en este punto podemos decorarla con azúcar glas.
Consejos, variaciones y conservación
La tarta de uva se conserva a temperatura ambiente durante 2-3 días bajo una campana de vidrio, o dentro de una bolsa de papel para pan.
Alternativamente, también podemos congelarla ya porcionada y descongelarla según sea necesario.
Si no te gusta el aceite de oliva virgen extra, puedes reemplazarlo con un aceite de semillas delicado, tal vez aceite de semillas de girasol prensado en frío.
Puedes aromatizar la tarta también con ralladura de limón o canela en polvo.
Para una superficie ligeramente crujiente, antes de hornear espolvoreamos con una cucharada de azúcar granulado.
Para una superficie ligeramente crujiente, antes de hornear espolvoreamos con una cucharada de azúcar granulado.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo usar uva fresa?
Sí queda buenísima
¿Se puede hacer sin huevos?
Podemos sustituir el huevo con 50 gramos de yogur blanco para una masa más ligera

