El Sata Andagi (サーターアンダギー) es un dulce frito típico de Okinawa similar a una rosquilla, donde también se conoce como saataa andagii y saataa anragii.
Son muy similares también a la malassada portuguesa y al oliebollen holandés.
El nombre proviene del dialecto de Okinawa: «sata» significa azúcar, «anda» aceite y «agi» freír.
Su origen se remonta al período del Reino de Ryukyu, con influencias de la repostería china, en particular del dulce «Kaikoushou» (開口笑), conocido por la característica apertura durante la fritura.
El Sata Andagi se prepara mezclando harina, azúcar y huevos, hasta formar una bola y luego se fríe, de modo que el exterior quede crujiente y dorado mientras que el interior es ligero y parecido a un pastel.
Lo probamos durante nuestro viaje a Okinawa en marzo de 2025 (ver foto en la playa del Resort Bel Paraiso), junto con muchos otros dulces típicos de la prefectura:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 15Piezas
- Métodos de Cocción: Fritura
- Cocina: Japonesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 160 g harina
- 80 g kokuto (azúcar oscuro de Okinawa – o azúcar de caña integral)
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita levadura en polvo (o bicarbonato)
- c.s. aceite vegetal
Herramientas
- 1 Termómetro de cocina
Pasos
En un bol, bate el huevo y añade el azúcar, mezclando hasta obtener una mezcla homogénea.
Añade el aceite vegetal y mezcla bien.
Tamiza la harina con la levadura y ve incorporándola gradualmente a la mezcla líquida, mezclando hasta formar una masa suave.
Con las manos ligeramente engrasadas, forma bolitas.
Calienta el aceite a aproximadamente 160°C.
N.B. La temperatura del aceite es crucial: si es demasiado alta, el exterior se cocina demasiado rápido impidiendo la formación de las características grietas; si es demasiado baja, la masa absorbe demasiado aceite.
Fríe las bolitas lentamente (por inmersión), girándolas ocasionalmente, hasta que estén doradas y se formen grietas en la superficie.
Escúrrelas en papel absorbente y deja enfriar ligeramente antes de servir.

