Tajarin al castelmagno un primer plato realmente sabroso y aromático! Espero que todos conozcáis el Castelmagno, un queso italiano DOP producido en determinados municipios, entre los cuales se encuentra Castellano, en la provincia de Cuneo.
Este queso es muy sabroso y tiene un aroma muy intenso. Perfecto como queso de mesa pero realmente especial si se usa en fondue para acompañar patatas, o como en este caso, pasta fresca. Los tajarin son la clásica forma de pasta piamontesa, perfecta para combinar con este queso, ya que la pasta, preparada solo con harina y yemas, resulta aterciopelada y consistente, y se casa a la perfección con los sabores intensos y decididos de este queso! ¿Os he despertado la curiosidad? ¡Probad a prepararlos vosotros también!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 300 g harina 00
- 9 yemas
- 300 g castelmagno
- 80 ml leche
- granillo de avellanas
Pasos
Vierte la harina en forma de volcán sobre la superficie de trabajo y crea un hueco en el centro.
Vierte en el centro de la harina las yemas. Luego, con un tenedor, comienza a batir las yemas y poco a poco empieza a recoger la harina circundante.
Tan pronto como la mezcla se haga más consistente, comienza a amasarla a mano, cada vez más enérgicamente, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.
Cúbrela con un bol o envuélvela en film transparente y déjala reposar durante al menos 30 minutos antes de extenderla y cortar tus tajarin.
Cuando la masa haya reposado, estírala con el rodillo o con la máquina de pasta hasta obtener un grosor de unos 2 mm. Corta ahora tus tajarin a mano o con el molde para la máquina de pasta.
Elimina la corteza del Castelmagno y córtalo en cubos de tamaño medio.
Vierte la leche en un cazo y caliéntala lentamente. Cuando empiece a hervir, sumerge el Castelmagno en ella, baja suavemente el fuego y remueve para que se derrita. Asegúrate de bajar mucho el fuego, de lo contrario corres el riesgo de que el queso se corte y no se derrita bien.
Cuando hayas obtenido una crema lisa, cuece los tajarin en agua hirviendo salada, y en cuanto estén listos escúrrelos y viértelos directamente en la cazuela con la fondue. Remueve y sirve bien caliente.
CONSERVACIÓN
Recomiendo preparar y consumir inmediatamente los Tajarin al castelmagno. Si sobran, caliéntalos en una sartén añadiendo un poco de leche, o en el microondas.

