Empanada de algas, con alga codium

La empanada de algas gallega es una variante moderna y regional de la clásica empanada gallega (Galicia, España), que incorpora algas marinas comestibles — en particular algas atlánticas recolectadas a lo largo de las costas gallegas.

Aunque no tiene una historia antigua como la empanada de atún o de carne, es expresión de una tradición gastronómica marinera en evolución.

Las empanadas gallegas se remontan a la Edad Media y están ligadas a la cocina de los peregrinos del Camino de Santiago. Nacidas como un plato de viaje, encierran un relleno dentro de dos capas de masa.
Con el tiempo, Galicia ha desarrollado una amplia variedad de empanadas: con atún, pulpo, mejillones, bacalao y verduras.

La empanada de algas surge en el contexto de la valorización de las algas locales a partir de los años ’90, con la creciente atención a productos marinos sostenibles y saludables.

🧂 Algas típicas usadas:
Codium (alga “ramallo de mar”) – como en mi caso
Wakame gallego
Ulva lactuca (lechuga de mar)
Himanthalia elongata (espaguetis de mar)


Las algas se saltean con cebolla, ajo, pimientos, tomates y a veces se combinan con mariscos (mejillones, almejas) o verduras de temporada.

Todo se encierra en una masa leudada a base de harina de trigo y aceite de oliva.

A continuación se presenta la receta tradicional, en el video se encuentra la versión sin gluten simplificada.

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Española
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 450 g harina
  • 90 g manteca de cerdo (o manteca)
  • 50 g aceite de oliva virgen extra
  • 25 g levadura fresca
  • 50 ml vino blanco
  • 50 ml agua tibia
  • 1 cucharadita sal
  • 2 huevos
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos
  • 25 g alga codium
  • 1 cucharadita pimentón (o paprika)
  • c.s. perejil
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. pimienta

Herramientas

  • 1 Molde 22-24 cm

Pasos

  • Disolver la levadura fresca en agua tibia.
    En un bol grande, mezclar la harina con la sal.
    Añadir la manteca, el aceite, el vino blanco, el huevo (1) y la levadura disuelta.
    Amasar hasta obtener una masa homogénea y suave.
    Cubrir con un paño húmedo y dejar fermentar durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su volumen.

    En una sartén, calentar el aceite y sofreír las cebollas y los pimientos a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos.
    Añadir las algas picadas y cocinar durante otros 5 minutos.
    Condimentar con pimentón o paprika, perejil, y pimienta.

    Dejar enfriar el relleno a temperatura ambiente.

    Dividir la masa en dos partes iguales.
    Extender una parte sobre una superficie enharinada y colocarla sobre una bandeja forrada con papel de horno.
    Distribuir uniformemente el relleno sobre la base, dejando un borde de aproximadamente 2 cm.
    Extender la otra mitad de la masa y cubrir el relleno.
    Sellar los bordes presionando con los dedos o con un tenedor.
    Hacer un pequeño agujero en el centro para permitir que escape el vapor.
    Pincelar la superficie con el huevo batido.

    Precalentar el horno a 180°C.
    Hornear la empanada durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
    Dejar templar antes de servir.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Qué es el alga codium y dónde puedo comprarla?

    🌿Existen más de 100 especies de Codium, cada una con sabor, color y textura únicos. También se le llama “dedos de muerto” debido a las ramas ramificadas que se asemejan a dedos.
    Esta alga se encuentra también a lo largo de las costas del Mediterráneo y se recolecta estacionalmente.
    🖥Puedes comprarla en el sitio www.algaulisse.it
    con código de descuento ❌viaggiandomangiando❌

Author image

viaggiandomangiando

Blog de cocina étnica y de viajes por el mundo.

Read the Blog