El Chinpin (チンピン) o Chinbin (チンビン) es un dulce tradicional de Okinawa, similar a una crêpe enrollada, preparado con harina y azúcar de caña oscuro (kokutō).
A menudo se asocia con las festividades locales, como el Yukka nu Hi, una celebración para la salud de los niños, durante la cual se ofrece a los antepasados y se consume en familia.
El 4 de mayo del calendario lunar se llama «Yukkanuhi» (el cuarto día), que es el equivalente de la Fiesta de los Niños en el Japón continental.
En ese día, en Naha e Itoman se celebra el Hari, durante el cual las familias ofrecen chinbin a los dioses y a los altares budistas para rezar por el sano crecimiento de sus hijos.
Se piensa que el nombre deriva de la palabra china jiānbǐng (versión china), que podría estar basada en la pronunciación mandarín de «qianbing» (jiānbǐng) u otros sonidos dialectales.
Las tortitas chinas no están necesariamente hechas con harina de trigo, pero platos a base de harina de trigo se han desarrollado en el norte y noroeste de China y se piensa que podrían haber sido transmitidos a Ryukyu – la prefectura de Okinawa – desde allí. En Okinawa.
Tradicionalmente, el Chinpin se consume sin relleno, pero puede ser acompañado de jarabe de azúcar o miel para un toque extra de dulzura.
- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 6Piezas
- Métodos de Cocción: Plancha
- Cocina: Japonesa
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera
Ingredientes
- 150 g harina
- 100 g kokuto (o azúcar integral de caña)
- 200 ml agua
- 1 huevo
- 1 cucharadita levadura
- c.s. aceite vegetal
Pasos
En un bol, mezclar la harina tamizada con la levadura.
En un cazo, disolver el azúcar de caña en el agua a fuego medio, removiendo hasta obtener un jarabe. Dejar templar.
Incorporar el huevo al jarabe de azúcar, mezclando bien.
Verter gradualmente la mezcla líquida en el bol con la harina, mezclando hasta obtener una masa suave.
Añadir el aceite vegetal y mezclar.
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasarla ligeramente.
Verter un cucharón de masa en la sartén, distribuyéndola uniformemente para formar una crêpe delgada.
Cocinar hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes empiecen a despegarse. Dar la vuelta a la crêpe y cocinar el otro lado durante unos 30 segundos.
Retirar de la sartén y, mientras esté todavía caliente, enrollar la crêpe sobre sí misma.
Repetir el proceso con la masa restante.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es el Kokutō?
Kokutō (黒糖), o «azúcar negro» en japonés, es un azúcar de caña aún crudo obtenido del jugo extraído de la caña de azúcar: no refinado, producido en particular en la provincia de Okinawa, Japón.
Se caracteriza por un sabor único, ligeramente amargo y con toques de caramelo y frutos secos, debido al proceso de producción que no contempla refinación.
La palabra «kokutō» (黒糖) en japonés se traduce literalmente como «azúcar negro».
En inglés, el kokutō puede ser llamado «Okinawan black sugar», «muscovado sugar«, o «dark brown sugar».

