Focaccia con salvia suave y bien condimentada como manda la tradición genovesa. Esta es la clásica focaccia que encontramos en los hornos genoveses, mientras que en el interior de Liguria se prepara la versión más alta y cocida en el molde redondo. Poco levadura y una fermentación de medio día para tener una focaccia que si se come aún tibia ¡es lo mejor del mundo!
Otras recetas similares

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Liguria
- Estacionalidad: Todas las temporadas
- Energía 345,28 (Kcal)
- Carbohidratos 56,90 (g) de los cuales azúcares 1,31 (g)
- Proteínas 7,72 (g)
- Grasa 12,02 (g) de los cuales saturados 1,84 (g)de los cuales insaturados 1,12 (g)
- Fibras 10,09 (g)
- Sodio 1.264,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 126 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 300 g harina (pizzería Caputo)
- 190 ml agua
- 4 g levadura fresca
- 8 g sal fina
- 1 cucharadita azúcar
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 10 hojas salvia
- 25 ml aceite de oliva virgen extra
- 25 ml agua
- 5 g sal gruesa
Herramientas
En la receta hay enlaces de afiliación IconA
- Balanza para alimentos
- Bol
- Molde antiadherente
- Tabla de trabajo
Pasos
Lavar, secar y picar con cuchillo las hojitas de salvia y unirlas a la harina puesta en un bol. Disolver la levadura con el agua a temperatura ambiente y añadir el azúcar, verterla sobre la harina y mezclar hasta absorber el líquido. Unir aceite y sal fina y amasar.
Volcar la masa sobre la superficie de trabajo y trabajarla con cuidado. Hacer un bollo y dejarlo 15 minutos en la superficie cubierto con el bol. Pasado el tiempo extenderlo con los dedos y doblar los dos bordes primero horizontalmente y luego verticalmente. Repetir esta operación 3 veces con descansos de 15 minutos entre uno y otro hasta obtener una masa suave y elástica. Colocar el bollo en el molde bien aceitado, cubrirlo con un bol grande y dejarlo reposar durante 5 horas en el horno apagado y con la puerta cerrada
Pasado el tiempo extender la masa en el molde y dejarla reposar otros 30 minutos. Preparar el condimento, una emulsión de aceite y agua, verterla sobre la superficie y con todos los dedos hacer los clásicos agujeros que se llenarán de condimento. Salar con la sal gruesa dejando caer los granos dentro de los agujeros. Encender el horno en modo estático a 225 grados y en cuanto alcance la temperatura hornear a media altura. Cocer durante 10-15 minutos controlando que no se queme. Sacar del horno y dejar entibiar cubierta con otro molde.