Tarta de manzana de la abuela Pia

Hoy os hablo de la tarta de manzana de la abuela Pia que como todas las abuelas, tenía su tarta de manzana!

Pero no una tarta cualquiera, igual a las demás, sino un dulce con una capa de masa, manzanas en trocitos y cacao y otra capa; aromática y buenísima.

La abuela Pia era la madre de mi cuñado y era muy buena en cocinar los platos de la tradición y las tartas, como esta de manzanas que hacía muy a menudo para mi hijo Marco cuando era un niño.

Una tarta sencilla, genuina y casera pero al mismo tiempo rica en sabor.

La receta tal como nos fue transmitida, estaba escrita en mi famosa agenda de los dulces donde solía apuntar todas las recetas y fotos de los dulces que quería hacer o hacía… agenda que aunque la conservo celosamente y de la cual aún recurro, ha sido ya reemplazada por el blog.

¿Os apetece prepararla? Cortad las manzanas y encended el horno que hacemos juntos la tarta de manzana de la abuela Pia.

TE PODRÍAN INTERESAR TAMBIÉN otras recetas con MANZANAS:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8/10
  • Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
315,86 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 315,86 (Kcal)
  • Carbohidratos 37,61 (g) de los cuales azúcares 15,04 (g)
  • Proteínas 6,63 (g)
  • Grasa 16,25 (g) de los cuales saturados 10,02 (g)de los cuales insaturados 5,65 (g)
  • Fibras 3,82 (g)
  • Sodio 15,52 (mg)

Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 100 g mantequilla
  • 2 huevos
  • 160 g azúcar
  • 200 g leche
  • 350 g harina 00
  • 250 g chocolate negro
  • 2 manzanas
  • azúcar glas (una pizca)
  • cacao amargo en polvo (una pizca)
  • 16 g levadura en polvo para dulces
  • pasas

Herramientas

  • Batidoras eléctricas
  • 1 Molde de 24 cm

Pasos

Si decidís usar las pasas, ponedlas a remojo en un poco de agua con una gota de ron para dulces; luego al momento de usarlas, escurridlas y secadlas.

  • – Poner en un bol la mantequilla blanda y el azúcar; aplastar con un tenedor y luego añadir los huevos, mezclar con las batidoras y luego con las batidoras en movimiento, verter la leche.

  • – Verter la harina previamente tamizada y (si lo consideráis necesario, mezclar con una espátula para evitar que se esparza harina) mezclar, después añadir la levadura para dulces tamizándola directamente en el bol y una pizca de canela.

  • Encender el horno a 180°C

    – Verter aproximadamente la mitad de la masa en el molde engrasado y enharinado y distribuir en la superficie las manzanas cortadas en cubitos, (las pasas si las usáis) el chocolate negro picado, la pizca de cacao y el azúcar glas tamizándolo directamente sobre el chocolate.

  • – Cubrir todo con la masa restante y nivelar la superficie.

    – Hornear durante aproximadamente 35′ haciendo siempre la prueba del palillo. Sacar del horno y después de unos 15/20′ desmoldar el dulce y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla.

Notas.

Es normal que la superficie del dulce se agriete ligeramente durante la cocción, pero si queréis podéis dar una ligera espolvoreada de azúcar glas.

Es normal que la superficie del dulce se agriete ligeramente durante la cocción, pero si queréis podéis dar una ligera espolvoreada de azúcar glas.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog