Las galletas castagnotti son unos dulces preparados con una masa quebrada a base de harina de castañas.
Una bonita y buena receta que es muy otoñal y que me ha permitido utilizar la harina de castañas que había comprado junto con otras harinas especiales.
La harina de castañas se obtiene del proceso de secado de las castañas y normalmente no contiene gluten. Se utiliza para preparar ñoquis, pasta fresca, crepes y dulces. Pero para que un dulce como estos castagnotti, sea completamente libre de gluten, hay que usar también otros ingredientes que no lo contengan.
Sin embargo, se usen ingredientes libres de gluten o no, estas simples galletas, son realmente buenas y deliciosas y os lo podrían confirmar mis colegas de oficina que las probaron junto a las cookies de chocolate en ocasión de mi cumpleaños.
Para amasar la masa quebrada con la harina de castañas, no se necesita la batidora planetaria ni la superficie de trabajo, basta con un bol grande y en pocos minutos está lista.
Si nunca habéis probado las galletas castagnotti, es el momento de ponerse al día porque también son buenas en el café con leche, así que revisad la lista de ingredientes y ¡amasemos juntos!
LEE LAS PREGUNTAS FRECUENTES AL FINAL DE LA RECETA PARA CUALQUIER DUDA
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 40 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 25
- Métodos de Cocción: Horno, Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
- Energía 111,70 (Kcal)
- Carbohidratos 10,98 (g) de los cuales azúcares 4,69 (g)
- Proteínas 1,67 (g)
- Grasa 6,76 (g) de los cuales saturados 4,04 (g)de los cuales insaturados 2,34 (g)
- Fibras 1,81 (g)
- Sodio 20,67 (mg)
Valores indicativos para una ración de 25 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Sacar la mantequilla al menos media hora antes de amasar.
- 200 g harina de castañas
- 50 g harina tipo 1
- 80 g azúcar
- 1 huevo
- 1 yema
- 120 g mantequilla (blanda)
- 1 pizca levadura en polvo para dulces
- 1 pizca sal fina
- 150 g chocolate negro
Pasos
Usar mantequilla blanda facilita el amasado de la masa quebrada.
– En un bol grande poner la mantequilla blanda y el azúcar; amasar los dos ingredientes intentando que el azúcar se incorpore a la mantequilla y luego añadir la yema y el huevo.
– Amasar los huevos y luego unir la harina tamizada, la pizca de levadura para dulces y la sal.
– Amasar todo siempre en el bol hasta obtener una masa lisa. Pasar la masa quebrada de castañas ligeramente aplanada, sobre el papel de horno; cerrar y hacer un paso en la nevera de media hora.
– Tomar la masa quebrada de castañas, separar trozos de unos 25 g y crear primero bolas, luego aplanarlas ligeramente y darles la forma de castaña pellizcando el extremo. Colocarlos en la bandeja forrada con papel de horno o tapete de silicona.
– Pasar la bandeja a la nevera durante 10′
– Hornear en horno caliente a 180°C durante unos 20′.
– Tan pronto como se enfríen, derretir el chocolate en el microondas o al baño maría y sumergirlos hasta la mitad, dejándolos secar sobre papel de horno.
Conservación y consejos:
– Se conservan en la despensa, cerrados en una caja para galletas o en un recipiente de vidrio con tapa.
– El paso de la bandeja a la nevera antes de la cocción garantiza la forma
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Lee las preguntas frecuentes. Si no encuentras respuesta a tu duda, pregunta sin problema.
– Para hacerlas sin gluten, ¿qué debo hacer:
– Debes usar todos los ingredientes sin gluten, incluida la levadura para dulces.
– ¿Se puede usar una parte de harina integral?
– Puedes intentarlo.
– En lugar de mantequilla, ¿puedo usar aceite?
– No es recomendable, pero puedes intentarlo.