Puré de garbanzos y gambas

El puré de garbanzos y gambas es una reinterpretación personal de una receta que encontré hace años en una revista de cocina.

Eran los primeros años del blog y siempre estaba buscando nuevas inspiraciones cuando me encontré con una entrevista al chef Fulvio Pierangelini, definido por el crítico gastronómico François Simon, como el más grande del planeta!
(Entre sus comensales se encuentran invitados como Sting y Tony Blair…por mencionar algunos).
En esa entrevista habló de uno de sus platos, sencillo pero extraordinario si se hace con ingredientes de alta calidad como las gambas de Mazara.

Ahora, aquí no estamos en Mazara y, lamentablemente, encontrar gambas vivas o muy frescas como para consumirlas crudas tras ser congeladas, es muy difícil, pero me intrigaba la combinación de garbanzos y gambas..

Por lo tanto, partiendo de productos locales como los garbanzos de Murgia, y gambas locales, he puesto en la mesa una receta sabrosa y fácilmente replicable también para nosotros que no somos chefs pero amamos comer bien.

Sigue conmigo en la cocina porque es realmente sencillo y sirve tu puré de garbanzos y gambas!
LEE LAS F.A.Q. AL FINAL DE LA RECETA te ayudarán a despejar tus dudas y si tienes preguntas, no dudes en preguntar

TE PODRÍAN INTERESAR:

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 8 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Olla a presión
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
369,13 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 369,13 (Kcal)
  • Carbohidratos 39,23 (g) de los cuales azúcares 4,13 (g)
  • Proteínas 22,27 (g)
  • Grasa 12,76 (g) de los cuales saturados 1,75 (g)de los cuales insaturados 4,29 (g)
  • Fibras 11,02 (g)
  • Sodio 218,55 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 200 g garbanzos secos
  • 8 gambas
  • c.s. ajo en polvo (o 1 diente fresco)
  • sal
  • pimienta negra
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Olla a presión

Preparación del puré de garbanzos y gambas:

– La noche anterior poner los garbanzos secos a remojo en agua fría no calcárea o mineral (de lo contrario permanecen duros).

  • – Enjuagar los garbanzos y ponerlos en la olla a presión con el aceite y el ajo; añadir 2 vasos de agua (o caldo vegetal), cerrar la tapa y llevar a cocción considerando unos 25′ desde el pitido. Pasado el tiempo, descomprimir, ajustar con sal y pimienta y reservar un par de cucharones de garbanzos.

  • – Triturar los garbanzos directamente en la olla con una batidora de inmersión y, si es necesario, comprobar si es necesario añadir un poco de agua (si el puré resulta demasiado espeso).

  • – Calentar la sartén y dorar las gambas, girándolas después de 2 minutos.

  • – Servir el puré en platos hondos o platos decorando la superficie con las gambas y los garbanzos enteros reservados.

Consejos

– Si tienes gambas muy frescas, después de congelarlas durante 48 horas, pélalas y sazónalas con jugo de limón, aceite, tomillo y romero. Ponlas en un plato cubierto con film transparente (o un recipiente hermético) y pásalas al frigorífico durante aproximadamente una hora. Luego cocínalas en la sartén y procede según la receta.

– Si lo deseas, también puedes condimentar las gambas con ralladura de limón antes de servir.

F.A.Q.

Preguntas y respuestas útiles para despejar tus dudas

  • – ¿Puedo usar garbanzos enlatados?

    – Sí, recuerda escurrirlos del líquido de conservación y enjuagarlos repetidamente para eliminar los restos de sal.

  • – ¿Cómo procedo si quiero hacer el caldo vegetal?

    – Pon en unos 2 litros de agua cebolla, calabacín, zanahoria, un tallo de apio y si te gusta una patata y algunos tomates. Hierve el tiempo necesario y sala al final de la cocción. Luego filtra y procede según la receta.

  • – No me gustan los garbanzos, ¿puedo usar otras legumbres?

    – Prueba con las lentejas.

  • – No tengo olla a presión, ¿cómo procedo?

    – Después de poner a remojo y enjuagar los garbanzos, ponlos en la olla que uses habitualmente y cocina con ajo, aceite y agua (o caldo vegetal) durante unos 50′ salando sólo al final de la cocción, porque si no los garbanzos se quedan duros.

  • – ¿Puedo usar el pasapurés en lugar de la batidora?

    – Sí.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog