El Minestrone a la genovesa es un primer plato (pero también plato único) de la tradición genovesa. Es conocido en todo el mundo gracias a los marineros que ya en el siglo XIX lo preparaban a bordo de los gozzi y se vendía a la gente a bordo. Las verduras cambian según la temporada y cada familia tiene su receta. Lo que no debe faltar nunca son los brichetti (tipo de pasta corta en forma de bastón que toma el nombre de los fósforos, llamados en genovés bricchetti) o bien los ditalini y el pesto que se añade al final fuera del fuego. Para saborear toda su bondad, el minestrone a la genovesa debería comerse al día siguiente… aquí está la receta:
Receta del 18/11/2016 actualizada
Otras recetas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocción lenta, Hornillo
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Liguria
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 2 cebollas
- 1 diente ajo
- 1 tallo apio
- 2 zanahorias
- 100 g alubias borlotti frescas (peso sin cáscara)
- 2 calabacines
- 1 puerro
- 1 tomate (maduro)
- 4 hojas borraja
- 50 g judías verdes
- 80 g calabaza
- 50 g col rizada
- 2 patatas
- 200 g jamón curado (en el fondo)
- 100 g Parmigiano Reggiano DOP (corteza)
- 30 g aceite de oliva virgen extra
- 8 g sal fina
- 4 cucharadas pesto a la Genovesa
- 160 g espaguetis (rotos (brichetti))
Herramientas
- Báscula de cocina
- Tabla de cortar
- Olla
- Picadora
Pasos
Picar la cebolla, el puerro, el ajo, 1 zanahoria y junto con el fondo de jamón sofreír con un poco de aceite en una olla grande que pueda contener 2 litros de agua. Lavar todas las verduras, cortarlas en cubos pequeños, picar también las acelgas y las borrajas, si se usan alubias frescas, desgranarlas (si son secas ponerlas en remojo toda la noche) y añadir todo a la olla. Verter 2 litros de agua fría, la sal y finalmente añadir una corteza de parmesano.
Llevar a ebullición a fuego alto, luego bajar el fuego, poner la tapa y dejar cocinar durante 3 horas. Aparte cocinar la pasta, escurrirla y añadirla al minestrone. Retirar del fuego y mezclando añadir el pesto, un poco de aceite y una pizca de parmesano rallado. Como he dicho, el minestrone a la genovesa es aún más sabroso si se come frío al día siguiente.