Poke cake con glaseado de agua

La poke cake con glaseado de agua es una tarta divertida de origen americano que consiste en hacer agujeros en la base que se llenan con cremas y glaseados. Mi variante personal consiste en una suave tarta de naranja rellena de un ligero glaseado de chocolate al agua y deliciosa nata montada que hace que esta tarta sea perfecta para cualquier ocasión!

Una receta realmente fácil y, como decía, divertida, que yo he servido como postre del domingo y ha sido muy apreciada por su suavidad y ligereza!

El descubrimiento del glaseado al agua, además, me ha permitido experimentar un nuevo relleno que también se puede usar para rellenar los profiteroles; como veréis, se trata de derretir el chocolate en agua hirviendo y, sin dejar de remover, crear una emulsión aterciopelada que al reposar en el frigorífico se espesará lo suficiente sin el uso de gelatinas u otros.

¿Tenéis planeado un cumpleaños o una ocasión especial? Intentad servir la poke cake con glaseado de agua, y os aseguro que haréis un gran papel sin muchos esfuerzos; ¡justo como nos gusta a nosotros!

TE PODRÍA INTERESAR:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 10/12
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
348,14 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 348,14 (Kcal)
  • Carbohidratos 35,15 (g) de los cuales azúcares 13,85 (g)
  • Proteínas 6,23 (g)
  • Grasa 20,62 (g) de los cuales saturados 5,72 (g)de los cuales insaturados 8,24 (g)
  • Fibras 2,55 (g)
  • Sodio 25,43 (mg)

Valores indicativos para una ración de 90 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 310 g harina tipo 1 (o 00)
  • 160 g azúcar moreno (o granulado)
  • 3 huevos
  • 50 g zumo de naranja (1 naranja mediana)
  • 125 g yogur natural
  • 100 g aceite de arroz (o de semillas)
  • 1 sobrecito levadura en polvo para postres
  • 1 pizca canela en polvo
  • cáscara de naranja
  • 150 g chocolate negro
  • 150 g agua
  • 200 g nata fresca para montar
  • c.s. gotas de chocolate

Herramientas

Molde de 22/24 cm de diámetro

Pasos

– Encender el horno a 180°C y sacar del frigorífico los huevos y el yogur al menos media hora antes de empezar. Es preferible hacer el glaseado un día antes.

  • – Verter el azúcar y los huevos en un bol, batir con las varillas eléctricas hasta que la mezcla esté espumosa, luego añadir el aceite con las varillas en movimiento, la cáscara y el zumo de la naranja.

  • – Verter el yogur en la mezcla, luego la harina, la levadura tamizada y la pizca de canela. Tan pronto como la masa esté lista, verter en el molde engrasado y enharinado y hornear durante unos 25/30′ (hacer la prueba del palillo).

  • – Colocar en el fuego un cazo con agua y, apenas empiecen a aparecer las primeras burbujas, añadir el chocolate troceado. Remover continuamente con una cuchara de madera o espátula, hasta que el chocolate se haya derretido por completo y el glaseado comience a tomar consistencia. Fuera del fuego, cubrir con film en contacto y pasar al frigorífico. Si se hace el día anterior es mejor, de lo contrario, antes de empezar la tarta, preparar el glaseado para que tenga tiempo de espesar en el frigorífico.

  • – Con el mango de una cuchara de madera, hacer agujeros en la superficie del poke cake sin llegar al fondo; llenar los agujeros con el glaseado (mejor si se coloca en una manga pastelera), glasear la superficie y adornar la tarta con nata montada y gotas de chocolate.

Conservación y consejos:

– La poke cake con glaseado de agua se conserva en el frigorífico, mejor si es en un porta tartas y debe consumirse dentro de 4 días como máximo.

– Los agujeros se pueden hacer incluso cuando la tarta aún está tibia.

Author image

cucinadisabrina

Pasión e imaginación entre horno y fogones. Cocina y repostería sencillas y al alcance de todos.

Read the Blog