Hoy receta dulce: crema pastelera clásica de limón.
La crema amarilla que siempre preparaba mi madre para rellenar sus deliciosas tartas, perfumada al limón y aterciopelada. La versión clásica, perfecta para rellenar unos buñuelos de pasta choux o unas rosquillas de San José para el día del padre, es buenísima también para comer a cucharadas tal vez añadiendo una coulis de fresas o unas galletitas de avellana.
Prepararla es muy sencillo y, con pocos ingredientes que siempre tenemos en casa, lograremos obtener una crema como la de la pastelería. Además, la crema pastelera clásica de limón es la base de la crema chantilly a la italiana, excelente para rellenar una deliciosa tarta diplomática, y también la crema de chocolate.
A veces no tengo limones en casa y entonces utilizo esta misma receta sustituyendo el cítrico por la vainilla, ambos tienen un aroma irresistible. Si utilizáis limones, aseguraos de usar aquellos no tratados y con cáscara comestible.
Con el resto de los limones podéis preparar una fresca pasta con atún y limones o unas albóndigas de ternera al limón o un bizcocho integral con aquafaba, ¡todo un menú cítrico!
Ahora veamos juntos, paso a paso, cómo realizar esta receta.
Para recibir gratuitamente la receta del día
También podría interesarte

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 500 gr de crema
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para 500 gramos de crema
- 500 ml leche entera
- 150 g azúcar
- 35 g fécula de patata
- 35 g harina 00
- 6 yemas
- 3 limones (cáscara)
Herramientas
- 1 Báscula
- 1 Cazo
- 1 Bol
- 1 Colador
- 1 Batidor de mano
- 1 Pelador
Preparar juntos la crema pastelera de limón
Lavamos bien los limones y con un pelador retiramos la cáscara procurando no tomar la parte blanca y luego las ponemos en un cazo con la leche y la calentamos sin que hierva.
Mientras tanto, en un bol ponemos las yemas de huevo con el azúcar y mezclamos con un batidor de mano hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Tamizamos la harina y la fécula en el bol con los huevos y mezclamos de nuevo para combinar bien los ingredientes entre sí y obtener una mezcla lisa y homogénea.
Vertemos la leche caliente en el bol de la mezcla de huevos, azúcar y harina y mezclamos de nuevo con el batidor de silicona.
Ahora lo volvemos a poner todo en el cazo colándolo con un colador para evitar la formación de grumos y lo llevamos al fuego; encendemos a fuego bajo y dejamos cocer removiendo constantemente hasta que se espese, tardará unos 15 minutos.
Ahora que está cocida, transferimos la crema pastelera a un bol y la cubrimos con film de contacto para que no se forme una costra encima y la dejamos enfriar; luego la guardamos en la nevera antes de usarla.
Consejo de Una Riccia
La crema pastelera clásica de limón se conserva bien en la nevera durante dos o tres días en un recipiente hermético y con film de contacto.