Ñoquis de guisantes frescos y harina

Ñoquis de guisantes frescos y harina, hace algunos años intenté hacerlos con harina de guisantes, riquísimos, pero debo decir que con los frescos es otra cosa. Así que os recomiendo utilizar estos últimos, cuando es temporada y la harina cuando ya no los encontramos frescos. Con los de lata no es lo mismo, y se nota enseguida también por el color que no es seguramente de un verde brillante (quizás podéis optar por los congelados). Quería proponéroslos con motivo de la Pascua, porque son preciosos para llevar a la mesa y se adaptan bien a cualquier tipo de salsa, incluso aquella a base de pescado. Una receta sencilla, que no requiere habilidades particulares en la cocina e ideal también para quienes prefieren una alimentación vegetariana o vegana.

Si os gustan los guisantes, no os perdáis las próximas recetas:

Ñoquis de guisantes frescos y harina
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera

Ingredientes

  • 300 g guisantes frescos sin vaina
  • 250 g harina tipo 2
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Picadora
  • 1 Cuenco
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Cortador de masa
  • 1 Tenedor
  • 1 Bandeja

Preparación

Primero de todo, adelantémonos poniendo en el congelador un cuenco lleno de agua. Mientras tanto, sumergimos la dosis de guisantes en agua hirviendo (sin poner la tapa) y los cocinamos durante unos 10 minutos, o de todas maneras hasta que se hayan ablandado. Los escurrimos y los ponemos inmediatamente en el cuenco con el agua helada, de manera que se enfríen de inmediato y los escurrimos nuevamente. Los colocamos dentro de una picadora, solo cuando estén casi secos, junto con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, si como yo estás utilizando una harina tipo 2. Si en cambio prefieres la harina 0 (lo cual desaconsejo vivamente), entonces el aceite de oliva no será necesario. Picamos hasta reducir los guisantes en puré.

En un cuenco vertemos la harina, añadimos el puré de guisantes y mezclamos con una espátula. Cuando los dos ingredientes se hayan mezclado, volcamos la masa sobre la tabla de amasar y continuamos con las manos. Si la masa resulta demasiado pegajosa, añadimos más harina pero poco a poco.

Amasamos hasta obtener una masa lisa y homogénea y le damos forma redonda a nuestro bloque. Lo dividimos primero en cuatro piezas y luego cada una nuevamente en dos.

Con cada porción formamos una especie de serpiente, que cortamos en trocitos con la ayuda de un cortador de masa. Si queremos, los ñoquis ya estarían listos así, pero si queremos que absorban más salsa, deberemos formar estrías con los dientes de un tenedor o con la tabla de madera especial (misma forma que los de patatas).

Una vez que nuestros Ñoquis de guisantes frescos y harina están listos, podemos consumirlos de inmediato o congelarlos. En este caso, los extendemos sobre una bandeja sin superponerlos y los ponemos en el congelador. Al día siguiente, los despegamos de la bandeja y los colocamos en un contenedor para reducir los espacios.

Consejos

Podemos conservar los ñoquis en la nevera por un día, pero sin ponerlos en contacto ni superponerlos.

En el congelador se mantienen por algunos meses, si están bien protegidos.

Author image

lappetitovienmangiando

Blog de cocina donde las recetas están al alcance de todas, incluso de las menos expertas en la cocina.

Read the Blog